Sociedad | Actualidad

"Aquí no hay ni una sola caca"

Parques solo para mascotas. Ese es el proyecto piloto que ha puesto en marcha el ayuntamiento de Guadalajara cerrando ciertos espacios de la capital para esparcimiento de los animales domésticos. Aunque advierten, "si se convierte en un cagadero, lo cerraremos"

Getty Images

Guadalajara

Se han abierto en Guadalajara, como proyecto piloto, tres grandes parques destinados al esparcimiento y socialización para perros. Es el principio de una experiencia que si tiene éxito se extenderá a otras zonas de la ciudad.

De momento se han instalado 3 parques de 1.000 metros cuadrados cada uno con su señalización, vallado y acondicionamiento para que los perros puedan jugar en el interior sin que molesten al resto de vecinos ya que recordamos que la ordenanza municipal prohíbe llevar suelos a los perros en cualquier punto de la ciudad. Francisco Úbeda, concejal de medio ambiente, quiere dejar muy claro que estos parques no son recintos para que los perros vayan a hacer sus necesidades, sino a jugar y relacionarse. Por eso ya advierte que si los dueños no son responsables en este sentido, se cerrarán. Si lo son, habrá más por otros puntos de la ciudad,

Para ello van a contar con la colaboración de las distintas asociaciones de animales que hay en la ciudad como La Camada, Aspropegu o Canicros. Los tres primeros parques se acaban de presentar aunque llevan ya funcionado tres semanas y de momento con muy buen resultado según nos cuenta Santiago León de Aspropegu, que señala: "Aquí no hay una sola caca".

Ayuntamiento y vecinos opinan sobre los parques para perros

00:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00