Sociedad | Actualidad
Infraestructuras ruinosas

Reyno de Navarra Arena: el pabellón fantasma

Casi tres años después de su construcción, continúa cerrado. En otoño se sabrá cuál es el coste de su apertura parcial

Interior del Reyno de Navarra Arena / Mamen García

Interior del Reyno de Navarra Arena

Pamplona

El estado de conservación del Reyno Arena actualmente es exactamente el mismo que el que tenía hace dos años, cuando se realizó la última visita guiada con la prensa, a excepción de la capa de polvo que lo cubre, que se ha visto engrosada. La obra está realizada al 90% y los vestuarios siguen sin equipar.

Sin embargo, el actual equipo de gobierno está estudiando el coste que supondría abrirlo parcialmente. Rubén Goñi, director del Instituto Navarro de Deporte y Juventud explica que tendrán el plan elaborado de cara al próximo otoño. La apertura total costaría 6,5 millones de euros, una cantidad inasumible por lo que se está analizando de qué manera podría hacerse.

El polvo se acumula sobre los asientos plegables del Reyno de Navarra Arena

El polvo se acumula sobre los asientos plegables del Reyno de Navarra Arena / Mamen García

El polvo se acumula sobre los asientos plegables del Reyno de Navarra Arena

El polvo se acumula sobre los asientos plegables del Reyno de Navarra Arena / Mamen García

Los usos parciales podrían permitir, según Goñi, eventos culturales y deportivos. El frontón estaría dispobible y también las pistas para otros eventos deportivos puntuales, "a nivel estatal o europeo en distintas categorías".

El Navarra Arena tiene una capacidad máxima para once mil espectadores. Su construcción ha costado cerca de 60 millones. El año pasado su mantenimiento, cerrado, supuso más de 300.000 euros y se espera que en 2016 sea de 184.400

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00