Madrid adjudicó más de 32 millones a empresas de la trama Púnica
Hasta siete empresas relacionadas de la red contrataron con el Ayuntamiento de Madrid en tiempos de Gallardón y Botella, según una investigación interna del consistorio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUWICR62JFPTXMARSRLHPIZXKA.jpg?auth=3cc33537675b57a4f172d4cbe34903cbfa24b1c320e58d48e1e4b0355e6d6dfa&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella, en un acto junto a Manuela Carmena / EFE
![Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella, en un acto junto a Manuela Carmena](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUWICR62JFPTXMARSRLHPIZXKA.jpg?auth=3cc33537675b57a4f172d4cbe34903cbfa24b1c320e58d48e1e4b0355e6d6dfa)
Madrid
Hasta siete empresas relacionadas con la trama Púnica contrataron con el Ayuntamiento de Madrid en tiempos de Gallardón y Botella por un importe de 32,4 millones de euros. Así consta en la investigación interna llevada a cabo por el Área de Economía y Hacienda después de que en octubre el pleno municipal, a propuesta del PSOE, acordara por unanimidad el inicio de las pesquisas.
El sondeo previo inicial hablaba de un importe cercano a los 50 millones de euros, cantidad establecida ahora en algo más de esos 32 millones. La portavoz socialista Purificación Causapié exige una investigación más a fondo y que se dé traslado a la Justicia en caso de encontrar alguna irregularidad. "El ayuntamiento de Madrid tiene una vinculación clara con la trama Púnica, una red vinculada al PP, y a partir de ahora lo que seguimos demandando al consistorio es una investigación exhaustiva de todos los contratos para valorar y descubrir si existen ilícitos penales", declara.
Los expedientes corresponden a empresas como Waiter Music, Dico, Cofely España, Elyo Ibérica, la UTE Cofely-Velasco, Obrum y Super Cash de Alimentación.