El PP de Santa Pola abandona el pleno de enero por las palabras del Concejal de Hacienda
Ignacio Soler llamó “panda de irresponsables” al anterior equipo de gobierno por incumplir una ley de seguridad en eventos públicos

Los populares abandonaron el pleno ante mirada de los miembros del Gobiern / Carlos López

Santa Pola
El pasado viernes se celebró en el ayuntamiento el pleno correspondiente al mes de enero. Más de cincuenta personas ocupaban las sillas del público, y los diferentes temas del día se solventaron con celeridad. Sin embargo, en el apartado de 'Ruegos y Preguntas', el PP abandonó sus puestos provocando un gran revuelo entre la gente.
Eva Mora, edil de Ciudadanos, primera en preguntar, se interesó por diversos asuntos sobre la Mitja Marató, y que varios concejales respondieron. El Concejal de Hacienda, Ignacio Soler, también quiso contestarle y aprovechó para hablar de la Feria del Corredor que se celebró el fin de semana de la carrera.
Ya traía polémica esta feria por su cambio de ubicación. Desde el equipo de gobierno, han sido varios concejales los que han querido remarcar que la nueva ubicación en el Parque Joaquín Sorolla la eligió el propio Club de Atletismo. Hasta ahora se celebraba en el Castillo.
Y precisamente Ignacio Soler llamó "panda de irresponsables" al anterior equipo de gobierno popular, por permitir el hacinamiento de personas en ese y en otros eventos en el interior del Castillo sin medidas de seguridad. Aseguraba que no se tenía en cuenta ningún aforo y que no existían salidas de emergencia. Quiso dejar claro que no se cumplía con la 'LEY 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos', que aprobó el gobierno valenciano en época de Francisco Camps.
Esas palabras sentaron mal a la bancada popular, y provocaron que el portavoz del PP, José Pedro Martínez, se pusiera en pie y se dispusiera a abandonar el pleno. De manera automática, sus siete compañeros de partido se levantaron para salir de la sala, y todo eso provocó un gran revuelo entre el público y los otros miembros de la corporación. Incluso las malas formas y las descalificaciones de la popular Lola Gadea, provocaron la llamada de atención hasta diez veces de la Alcaldesa Yolanda Seva. Y tras la marcha de los ocho concejales, el pleno continuó con las respuestas de la edil Eva Mora.
El PP ha explicado sus motivos del abandono en un comunicado donde acusan a la Alcaldesa de incumplir su función de moderadora de forma reiterada a lo largo de los siete plenos de esta legislatura, así como de permitir comentarios hirientes, vejatorios e incriminatorios.
La Presidenta del Partido Popular de Santa Pola, Encarnación Mendiola, dice en ese comunicado: "No vamos a aguantar que, en el turno plenario de Ruegos y Preguntas, se nos conteste con el insulto como norma". Sin embargo, el PP no preguntó nada en ese pleno porque abandonaron la sala antes de su turno, cuando Ignacio Soler respondía a las preguntas de Ciudadanos.
Y afirma Mendiola: "El PSOE y el resto de sus compañeros multicolor del equipo de gobierno tienen la obligación tanto de hacer frente a la gestión del día a día como de dar cuentas a la oposición. De la misma manera que se ha hecho por el Partido Popular durante los últimos doce años, sin insultos o descalificaciones de por medio".
También se lee en ese comunicado que "el Partido Popular de Santa Pola ha tomado, a partir de ahora, la determinación de abandonar la sala de plenos desde el primer momento en que la alcaldesa no haga frente y corte de raíz ese tipo de comportamientos". En base a las palabras de Ignacio Soler, dicen que las actuaciones degradantes y denigrantes, las actitudes poco democráticas y revanchistas de algunos miembros gobierno, y sobre todo el consentimiento y connivencia de la Alcaldesa, a la que hacen responsable, están generando la crispación y el enfrentamiento.
Desde el PP instan a que se cambie esa actitud y a que comiencen a trabajar y debatir para construir la Santa Pola que los vecinos necesitan.