Sociedad | Actualidad

¿Por qué no duermo?

El 25% de los accidentes laborales y de tráfico están provocados por problemas de sueño. Los expertos recomiendan no abusar de los hipnóticos y decantarse por los productos naturales en caso necesario

Cadena SER

Bilbao

El cansancio durante el día es el principal delator del problema, aunque en muchos casos, es la pareja o la familia la que detecta el mal. Detrás de los trastornos del sueño, según Luis Estrada, especialista en trastornos del sueño del servicio neurofisiológico del Hospital Quirónsalud Bizkaia,  puede haber unas causas coyunturales, como la ansiedad o el estrés, o una patología crónica, como la apnea del sueño.

ESTRADA: ESTRÉS, ANSIEDAD

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La apnea consiste en pequeñas o severas paradas respiratorias que se dan durante la noche. Son más frecuentes entre los varones de mediana edad, los roncadores y los obesos. 

Cadena SER

Cadena SER

En palabras del Dr. Estrada, muchos de los pacientes llegan a consulta derivados por el otorrino, neumólogo o pediatra. "Es fácil de diagnosticar", señala, con estudios clínicos y polisomnografía. Advierte, eso sí, de que es conveniente no tomar medicamentos. Mejor, lo natural.

ESTRADA: REMEDIO NATURALES

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibón Mocoroa, farmacéutico de San Sebastián, aprecia un cambio en el perfil de las personas con problemas de sueño.  Ahora, acuden a la farmacia pacientes más jóvenes que buscan remedio a su problema.

MOCOROA: PRODUCTOS NATURALES

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El medicamento del que más se abusa es Lorazepan, pero el Dr. Estrada advierte de que puede crear adicción, por lo que es recomendable ponerse en manos de un experto

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00