El PP vasco, preocupado por la deriva del PNV hacia Podemos
El presidente de los populares vascos, Alfonso Alonso, ha asegurado que su partido pedirá explicaciones al lehendakari en el Parlamento Vasco

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, charla con los periodistas de manera informal tras ofrecer una conferencia de prensa para analizar la actualidad política tras la reunión del Comité de Dirección del partido. / LUIS TEJIDO (EFE)

Bilbao
El presidente del PP Vasco, Alfonso Alonso, ha asegurado que su partido pedirá explicaciones al lehendakari Urkullu en el Parlamento Vasco para que explique sus últimas manifestaciones que muestran, en su opinión, una clara deriva del PNV hacia un gobierno español con Podemos.
Alfonso Alonso ha mostrado su preocupación por este giro jeltzale y su apuesta por el apoyo a un gobierno español que califica de inestable y radical. Según el líder de los populares vascos, "el PNV ha llegado a la conclusión de que a ellos les conviene Podemos, y nosotros le decimos que a la sociedad vasca no le conviene un gobierno de Podemos".
Alonso cree que al PNV le parece que detrás de Podemos se le abre el camino hacia la independencia y la ruptura, pero subraya que, detrás de Podemos, llegan también las políticas de la izquierda radical.
Sobre las negociaciones en Madrid para formar gobierno, Alfonso Alonso, ha insistido en que nadie en su partido está pensando en sustituir a Rajpoy como candidato y cree que el presidente en funciones está siendo infravalorado, lo que considera un error.
Además, Alfonso Alonso, insiste en apostar por la gran coalición PP-PSOE y, en este sentido, asegura que la responsabilidad ahora está en los líderes del PSOE y concretamente en Pedro Sánchez al que acisa de estar provocando este bloqueo y abriendo una brecha en su propio partido.