Los trasplantes en vida serán una realidad en el Hospital de Albacete
Esta modalidad, que implica que el donante está vivo en el momento de realizar la donación, será la primera vez que se realice en un Hospital de la región. Hasta ahora, se derivaban a Cataluña

De izquierda a derecha: Gloria Marco, directora de Enfermería, Juan Pedro Seguí, subdirector médico del área quirúrgica, Fernando García, coordinador médico del área de trasplantes, y Juan Pedro Olivas, coordinador de enfermería del área de trasplantes / SESCAM

Albacete
El trasplante renal en vida será una realidad en próximas fechas en Albacete. Este tipo de trasplante significa que el donante está con vida en el momento de realizar la intervención y los órganos no proceden de personas que han fallecido por un infarto.
El Hospital de Albacete se convertírá en el primero de la región en este tipo de intervención. Hasta ahora, si había una pareja de donante y receptor, se le derivaba a un hospital de Cataluña. De media, se registran 3 parejas de este tipo al año.
Esta mañana se ha hecho balance del número de transplantes realizados en el Hospital de Albacete. Se han realizado durante el año pasado 20 donaciones, lo cual sopone una tasa de 50 donantes por millón de habitantes, una tasa superior a la media nacional. Por otro lado, ha habido 4 donantes de tejido, de córnea.
En cuanto al origen de los órganos, destaca que 17 de ellos procedían de muerte encefálica y los 3 restantes de en asistolia, por ejemplo, un infarto. Este año se cumplen 25 años del servicio de trasplantes del Hospital de Albacete. Durante todo este tiempo, se han llevado a cabo 305 donanciones, 532 implantes de córnea y 178 donaciones de médula.
Por último, en cuanto a las obras del Plan Director del Hospital, el subdirector médico del área quirúrgica del Hospital de Albacete Pedro Seguí, asegura que la ampliación del número de quirófanos permitirá trabajar mejor, aunque recalca el doctor Seguí que siempre los trasplantes tienen preferencia.

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa