Diputación coordina la lucha provincial contra el mosquito tigre
Crará una comisión técnica en la que habrá expertos de 13 municipios de Castellón

Radio Castellón (Radio Castellón)

Castellón
La Diputación Provincial de Castellón agiliza la coordinación contra las plagas de mosquitos e imparte un curso dirigido a técnicos municipales. El Gobierno Provincial aúna con los ayuntamientos los criterios en la contratación de tratamientos para facilitar el trabajo conjunto.
La Diputación de Castellón trabaja en la coordinación contra el insecto tigre con los ayuntamientos de la provincia e impartirá el lunes 1 de febrero un curso formativo dirigido específicamente a la comisión técnica de seguimiento de la plaga de mosquitos para aunar los criterios a la hora de tramitar las contrataciones de tratamientos en todos los municipios. El objetivo es unificar la forma administrativa que siguen todos los pueblos de la provincia para facilitar el proceso de ayudas de la Diputación a los pueblos.
El diputado de Desarrollo Sostenible, Mario García, ha explicado que están convocados los técnicos de los 13 ayuntamientos que cuentan con personal específico para la erradicación de los mosquitos. García defiende que la coordinación debe fijar acciones con fechas, tipos de tratamientos, superficie, e incluir criterios técnicos y no políticos para ganar en efectividad.
La institución quiere que semanalmente se reúna una comisión técnica con los expertos de los ayuntamientos. Además, ha pedido a cada ayuntamiento que aporte información sobre el plan de tratamiento de mosquitos que aplica en su municipio. Las localidades participantes en esta comisión son Alcalà de Xivert, L´Alcora, Almassora, Benicarló, Benicàssim, Burriana, Castellón, Nules, Oropesa del Mar, Peñíscola, Torreblanca, Vila-real y Vinaròs. También se invitará a formar parte de este grupo a un técnico de la Mancomunidad del Riu Millars
En cuanto a la participación de la Generalitat, cabe recordar que en el último encuentro de trabajo hace un par de semanas el diputado García les hizo entrega ya a sus representantes de un borrador de convenio de colaboración con tal de agilizar la colaboración de financiación y poder ayudar a los ayuntamientos a prevenir y afrontar esta problemática en los próximos meses.