La renta social básica premiará el esfuerzo
La nueva ayuda sustituirá al Ingreso Aragonés de Inserción

Getty images

Zaragoza
La renta social básica supondrá ampliar hasta las 14.000 familias beneficiadas, desde las 6.600 que reciben ahora el Ingreso Aragonés de Inserción. El principal motivo es que, cuando se apruebe, la renta social también se concederá a aragoneses que tienen un empleo, pero tan precario que no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
El Gobierno de Aragón calcula que entre 3.000 y 4.000 familias se encuentran en esa situación. Habrá otros entre 600 y 800 beneficiarios porque ya no se obligará a todos los beneficiarios a entrar en un itinerario de inclusión laboral. El gerente del IASS, Joaquín Santos, explica que la exigencia se suprime porque "a determinadas edades, para algunas personas con unas circunstancias sociales de partida muy complicadas, era 'ficticio' plantearles un itinerario de inserción laboral".
Por tanto, habrá tres tipos de beneficiarios: con empleo precario, sin empleo pero en programas de inserción laboral y sin empleo ni tampoco ese tipo de programas. En todo caso, la renta social nace con una filosofía nueva: premiar a los beneficiarios que se esfuercen en conseguir una inclusión social y laboral. Por tanto, las ayudas serán más cuantiosas para quienes tengan un empleo precario y para quienes participen en un itinerario de inserción laboral.
Aunque depende de la tramitación parlamentaria, Joaquín Santos confía en que la renta social básica esté aprobada entre abril y el verano. Empezará a aplicarse aproximadamente tres meses después de su aprobación.