Vecinos contra la privatización de servicios en Simancas
El PSOE recoge 350 firmas contra la privatización de nuevos servicios como el de limpieza.

Alberto Plaza, Alcalde de Simancas / ICAL

Simancas
Los vecinos de la localidad vallisoletana de Simancas, han registrado una primera entrega de las 350 firmas, que han recogido en contra de la privatización de los servicios de limpieza viaria y mantenimiento y conservación de jardines y parques públicos, aprobada el en pleno municipal por el Partido Popular, que tiene la mayoría en este Ayuntamiento. Se calcula que sólo la privatización de la limpieza costará al Ayuntamiento simanquino 270 mil euros, un dinero, con el que se podría dar trabajo a 15 personas
Esta campaña se inició a primeros del mes de enero a raíz de que el grupo municipal socialista denunciara en el pleno de aprobación de proyecto de presupuestos para el año 2016 del Ayuntamiento la intención de privatización de dichos servicios municipales por parte del PP. Privatización que se une a las ya existentes del servicio de agua y de mantenimiento y conservación de parques y jardines de las urbanizaciones del municipio.
Según el PSOE la gestión privada de los servicios municipales no solo no mejora la prestación de los mismos sino que la encarece y deteriora, según la portavoz socialista Elena Sanz, “como hemos podido ya constatar con la prestación de los servicios ya privatizados: agua y parques y jardines de las urbanizaciones”. Además, no genera oportunidades de empleo que palíe la situación de los desempleados de Simancas.