Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Ley de Dependencia

Documento base para acabar con el “maremágnum” de la ley

Las Plataformas en defensa de la ley de dependencia de la Comunitat dirigirán sus propuestas a las mesas de discapacidad de la Conselleria de Igualdad a finales de febrero

Una de las protestas de la Plataforma en defensa de la Ley de Dependencia por Alicante / Universidad de Alicante

Una de las protestas de la Plataforma en defensa de la Ley de Dependencia por Alicante

Alicante

Quieren "poner luz al maremágnum que es la Ley de Dependencia", y por ello las Plataformas en defensa de la ley de dependencia de la Comunitat Valenciana, se han reunido en la sede de la Universidad de Alicante. Allí han abordado las propuestas dirigidas a las mesas de discapacidad y dependencia promovidas por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, que previsiblemente empezarán a convocarse a finales de febrero.

Para ello han dividido su trabajo en cinco áreas (discapacidad física, discapacidad intelectual, enfermedad mental, discapacidad orgánica y discapacidad sensorial) con el propósito de elaborar un documento base que recoja "lo mucho que queda por hacer", dicen, y que cuente con la participación de todos los colectivos, entidades y familiares, con los que ya han empezado a reunirse.

Piden un sistema público igual para todos los territorios, un catálogo de servicios como ya existe en otras comunidades y dar marcha atrás en cuestiones como las incompatibilidades que estableció el gobierno Rajoy.

Mari Carmen Prats, coordinadora de las plataformas de Dependencia del País Valenciá, recuerda que la Consellería prevé que cada año de los tres próximos se incorporen unos 22.000 dependientes al sistema, además de los que se han quedado "atascados" también el llamado "limbo de la dependencia".

Mari Carmen Prats recoge las propuestas que las plataformas llevarán a las mesas de dependencia

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para agilizar su incorporación, están también a expensas de que el gobierno central se define en cuestión de financiación, pues la ley, recuerdan, hablaba de un aportación al 50% entre ambas administraciones y ahora la del Estado se sitúa en torno a un 18%, mientras la Comunitat pone el 60% y el resto, el copago de las familias.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00