Un ex directivo de FGV niega que la curva fuera un punto negro
Manuel Sansano, ex director de operaciones de FGV, asegura que es imposible saber si con una baliza se hubiera evitado el accidente
Valencia
En la comisión de investigación del accidente del metro de valencia, ha comparecido este viernes Manuel Sansano, ex director de operaciones de Ferocarrils de la Generalitat, que ha negado que la curva donde se produjo el siniestro fuera un punto negro.
Ha sido una comparecencia un tanto hostil con los representantes de los grupos Podemos, Ciudadanos, Compromís y PSPV, que le han acusado de faltar a la verdad y de querer manipular la información con alguna de sus respuestas, algo que ha negado Sansano. También ha llegado a pedir amparo a la presidenta de la comisión, porque los diputados de esos grupos le interrumpían constantemente y no le dejaban contestar.
Sansano incluso ha arremetido contra el portavoz de Ciudadanos, Alexis Marí, que le dicho que nunca le contrataría para una empresa, y ha lamentado que Marí haga juicios de valor sobre su valía profesional sin conocerle.
Sobre el accidente ha afirmado que es imposible saber si con una baliza se hubiera evitado el accidente, porque nadie puede saber qué hubiera pasado.
Manuel Sansano: 'A sabiendas de lo que ha ocurrido, todos somos muy listos'
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sansano ha reiterado que no se sabe dónde está el libro de averías, pero que no debía contener información relevante, y que el informe, que decía que la unidad siniestrada estaba a punto de llegar al final de su vida útil, era un informe destinado a convencer a la empresa para que destinara dinero a la compra de nuevas unidades, pero no indicaba que la unidad accidentada estuviera obsoleta.
Y sobre el informe de los puntos negros, Sansano afirma que los diputados lo sobrevaloran, indica que solo había dos puntos negros y que ninguno de esos era la curva donde se produjo el accidente.
Sansano asegura que el accidente se produjo por un exceso de velocidad, que no intervino un "elemento ajeno", sino que el maquinista, que es quien tiene en "exclusiva" la "responsabilidad de la conducción", no hizo lo que marcaba el reglamento de circulación, que es "como la Biblia" para ellos. Además, afirma que nunca antes había habido un siniestro por exceso de velocidad.
Manuel Sansano: 'La curva no era un punto negro'
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...