Economia y negocios | Actualidad

La Diputación prevé incrementar la inversión en un 63% con 6 millones para la red de parques de bomberos

El presidente Juan Martínez Majo ha presentado a los grupos de la oposición un proyecto de presupuestos "pensando para el mundo rural, responsable, social e inmediatamente ejecutable"

El equipo de gobierno ha trasladado a la oposición el proyecto de presupuestos / Radio León

El equipo de gobierno ha trasladado a la oposición el proyecto de presupuestos

León

El presidente de la Diputación ha presentado este viernes el borrador de los presupuestos para este año. Unas cuentas de 135,5 millones, un 1,8% menos que en 2015. Sin embargo, a pesar de este descenso, las inversiones crecen en un 63%, lo que se traduce en 13 millones más que el año pasado alcanzado casi los 34 millones. Ello es posible gracias a que se reduce el pago de intereses en 3 millones y en 11 millones la partida destinada a amortizar deuda que, al cierre de este ejercicio está previsto que se quede en 41 millones.

Los Planes Municipales y de Juntas Vecinales se mantienen en torno a los 12 y 2 millones respectivamente, el de Empleo en 2,7 millones y el de Emprendedores con 350.000 euros con el compromiso de ampliarlo para no desatender ninguna solicitud.

Nuevas partidas

Se introducen dos nuevas partidas que Juan Martínez Majo ha definido como ”las joyas de la corona”. Una de 8 millones para poner en marcha un Plan Especial de Carreteras y otro de 6 para dotar la Red de Parques Provinciales de Bomberos. El objetivo del equipo de gobierno es tener la infraestructura en este mismo año. Esos 6 millones es el dinero previsto en la memoria económica para adquirir todos los medios necesarios, infraestructuras, material, vehículos y formación. Hasta aquí llegará el esfuerzo de la Diputación. Serán otras administraciones, dice Majo, las que tengan que hacerse cargo de correr con los gastos de personal de estos centros cuyo modelo por cierto todavía no está definido.

También crece la partida de personal en casi dos millones para asumir el pago de la 50% de la extra retenida en 2012. El bloque referido a políticas sociales aglutina el 26% del presupuesto con más de 34 millones. 26 de cada 100 euros se destinan a este fin.

El presidente Majo defiende unas cuentas que, dice, están pensadas para satisfacer las demandas del mundo rural y son inmediatamente ejecutables.

El presupuesto también incluye tres nuevos planes sin consignación para los que se tratará de buscar vías de financiación: uno de telecomunicaciones, otro de redes de abastecimientos y un tercero de caminos rurales.

El equipo de gobierno ya ha trasladado el borrador a los grupos de la oposición para que puedan plantear propuestas.

Pablo F. Bodega

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00