Las monjas Mercedarias niegan retenciones ilegales en el convento
Respetan la labor de "cada una de estas hermanas, tanto las que han perseverado como las que libre y voluntariamente decidieron dejar la vida religiosa"

Convento de las Mercedarias, situado en el centro histórico de Santiago / Xoán Rey (EFE)

Santiago de Compostela
En una carta que han enviado al Arzobispado de Santiago las monjas Mercedarias Descalzas de Santiago niegan que las tres monjas de origen indio fuesen retenidas en contra de su voluntad, destacando que una de ellas llegó a ocupar incluso un puesto de relevancia dentro de la congregación compostelana. LLegó a ser, segun informan en esa carta, vicaria de la congregación, segundo oficio en importancia dentro de la comunidad.
Afirman las monjas Mercedarias que las informaciones que estos días se han dado no se corresponden con la realidad del convento, en donde hasta ahora han vivido dedicadas a la paz y a la oración. Explican que fueron informadas con sorpresa de que cinco hermanas de la Comunidad debían prestar declaración en los Juzgados de Santiago por una denuncia de detención ilegal. Recalcan que en ningun momento de sus 300 años de historia había recibido notificacion acerca de presuntos comportamientos delictivos de ese estilo.
En la actualidad explican que el convento esta formado por hermanas de 3 nacionalidaddes, España, Mexico e India que desde hace más de 15 años se dedican a la vida contemplativa. Desde la congregación agradecen y respetan la labor de "cada una de estas hermanas, tanto las que han perseverado como las que, afirman, libre y voluntariamente decidieron dejar la vida religiosa.
Las mercedarias entienden que haya quien no comprende el estilo de vida que han decidido tener, sus tradiciones y sus costumbres.