Sociedad | Actualidad
Amplía los servicios concertados

Comité de Pascual valora la estabilidad del nuevo concierto con la Junta

El acuerdo ha sido negociado centro a centro

Fachada del Hospital General Santa María de El Puerto / Cadena SER

Fachada del Hospital General Santa María de El Puerto

Cádiz

Los trabajadores de las Clínicas de Pascual han valorado por primera vez los detalles del acuerdo alcanzado entre la Junta y el empresario José Manuel Pascual para prorrogar durante cuatro más el concierto que permite la asistencia en los seis hospitales con los que cuenta en las provincias de Cádiz, Málaga y Huelva.

José María Manzano, el presidente del comité de empresa, que representa a unos 2300 empleados directos en los centros, ha explicado que para el colectivo la buena noticia es la de la estabilidad que supone el acuerdo. Sin embargo, ha admitido que el documento presenta dudas por el modelo de negociación seguido en esta ocasión.

En lugar de la firma de un convenio marco, que abarque todos los servicios y todos los centros, las partes ha negociado un modelo para cada uno de los centros, sin que hasta el momento se sepa cómo puede afectar esto a la distribución de pacientes y por lo tanto de trabajadores.

Manzano valora la estabilidad que dan 4 años de concierto

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las clínicas Pascual dan empleo a 450 personas en El Puerto de Santa María, unas 430 en Sanlúcar, 400 en San Rafael en Cádiz, 370 en Villamartín, 220 en Málaga y algo más de un centenar en Huelva.

La estabilidad del empleo y la correcta prestación del servicio a los cuidamos han sido los factores “clave” que ha valorado la Junta a la hora de alcanzar el acuerdo tras una “intensa” negociación, según ha declarado el vicepresidente del gobierno Andaluz y consejero de la presidencia, Manuel Jiménez Barrios, quien se ha fajado personalmente en las conversaciones.

Manuel Jiménez Barrios se felicita por la firma del acuerdo con Clínicas Pascual

00:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El consejo de gobierno del martes 26 de enero dio luz verde al SAS para que firmara los conciertos necesarios para que esta empresa complemente la asistencia hospitalaria que ofrece el sistema público en la provincia.

Se van a firmar varios conciertos, en diferentes lotes según los servicios que se acuerda. El primero, de más de 380 millones de euros, se destinará a la atención urgente y la asistencia especializada programada en los hospitales de El Puerto, Sanlúcar y Villamartín.

El segundo, de más de 52 millones, corresponde a la concertación de asistencia hospitalaria quirúrgica en centros de Cádiz, Huelva y Málaga.

Estos nuevos acuerdos suponen una ampliación de servicios por parte de los centros concertados durante los próximos cuatro años.

El portavoz del gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, explicó que la decisión se ha adoptado después de que hayan quedado desiertos los procedimientos previos para concertar estos servicios, bien porque no se han presentado otras ofertas o porque no se adaptaban a las exigencias mínimas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00