"Podemos hablar de unas 1.200 empresas afectadas por la situación de Abengoa"
Son los cálculos de Pablo Martín, socio director de la consultora EFC que lidera la plataforma de afectados. Se reúnen el 3 de febrero en Antares

A la cabeza de las pymes afectadas pro Abengoa / Cadena SER

Sevilla
Son pymes, perqueñas empresas que se sienten desamparadas y perdidas ante lo que está ocurriendo en Abengoa, al no tener la fuerza suficiente para destacar en las negociaciones que, a partir de ahora, tendrá que tener Abengoa con sus acreedores.
Para paliar esta situación, Pablo Marín, director de Consultores EFC, hace un llamamiento a todas estas pequeñas empresas par unirse, organizar la información y los criterios a la hora de enfrentar estas negociaciones:
El tres de febrero, en Antares y a partir de las 17.00 horas, tiene lugar la constitución de la Asociación de Proveedores y Subcontratistas del grupo de empresas ABENGOA S.A.
Toda la información en www.aprosab.es