41.100 parados menos y 32.000 nuevos ocupados

.

Santiago de Compostela
En Galicia hay al término de 2015 41.100 parados menos, según datos de la EPA, que suponen un descenso de desempleo del 15,6% situándose la tasa en el 17,74% y el número total de desempleados en los 227.700.
En cuanto al número de ocupados subió en 32.000 personas. La diferencia entre un dato y otro, entre lo que baja el paro y los nuevos ocupados se debe a que desciende la población activa, debido a la emigración entre otros factores.
El número total de ocupados se sitúa en la comunidad en 1.302.500, un 3,2% más que el año anterior.
Los sindicatos, preocupados
Los sindicatos dan la bienvenida a la bajada del paro pero creen que no hay ningún motivo para la euforia que vende el ministerio.
Denuncian que persiste la precariedad y otro dato alarmante; hay en Galicia el mismo número de personas en edad de trabajar que personas menores de 16 o mayores de 65 años.
De la EPA conocida hoy les preocupan también las cifras de ocupación y las tasas de actividad, el número de hogares sin ingresos o el número de hogares con personas activas sin empleo. Según Domingo Barros, responsable de empleo de UGT, si esos datos persisten en próximos trimestres el mercado laboral experimentará una atonía total.