De la Torre defiende sus torres en Repsol
"Málaga Ahora" pide una consulta popular vinculante para que los ciudadanos decidan el futuro de la parcel de Repsol. El asunto será uno de los temas centrales del pleno de este jueves
Málaga
El alcalde, Francisco de la Torre, ha salido este miércoles a defender abiertamente su proyecto de las cuatro torres de Repsol e insiste en que aumentar el parque proyectado en la parcela, como piden el resto de grupos, supondría entre 70 y 150 millones de euros de coste para la ciudad. Un montante que De la Torre dice ahora que podría dedicarse a recuperar el cauce del río Guadalmedina.
Un debate más abierto que nunca en el que "Málaga Ahora" ha exigido que se convoque una consulta popular vinculante para que toda la ciudad decida sobre el futuro de esos terrenos.
Es el asunto central del pleno de este jueves en la Casona del Parque, donde la mayoría de la corporación, 18 de los 31 concejales, abogan por que se amplíe el parque de 70.000 metros proyectados en los terrenos de Repsol.
Pero Francisco de la Torre no parece estar por la labor, aunque "agradece" al resto de grupos políticos "su interés por esa operación". Defiende los cuatro rascacielos como el mejor proyecto para esa zona de la ciudad. De la Torre ha dado un paso más en su defensa de las Torres: insiste en que la ciudad "perdería entre 70 y 150 millones de euros con los proyectos" de PSOE y Ciudadanos para ampliar el parque y se saca de la manga ahora la histórica recuperación del Guadalmedina, actuación que asegura que podría empezar a ejecutar el ayuntamiento en solitario en esta legislatura con ese dinero de las torres. Sólo faltaría el convenio pertinente de la Junta de Andalucía.
Los socialistas, por su parte, insisten en la mayor: exigen que la totalidad de los terrenos de Repsol se destinen a un parque sin viviendas y acusan alcalde -también lo hace Ciudadanos- de jugar al "monopoly con el desarrollor urbanístico" de la ciudad.
La formación naranja lleva al pleno de este jueves renunciar a tres de las cuatro torres para ampliar hata los 124.000 metros cuadrados el parque. Desde "Málaga para la Gente", su portavoz Eduardo Zorrilla, se mostraba especialmente crítico con el alcalde y le acusaba directamente de "mentir con sus valoraciones económicas". Y finalmente "Málaga Ahora", apoyada por Podemos, ha planteado una consulta popular para que todos los ciudadados decidan cual es el proyecto que quieren para esos terrenos. La portavoz de esta formación, Ysabel Toralbo, defendía "un bosque" que tuviera como mínimo cien mil metros cuadrados de extensión.
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...