Hora 14 AragónHora 14 Aragón
Actualidad

¿Qué pasa con el carbón nacional?

Hoy se han reunido en Zaragoza la Asociación de Comarcas Mineras con la consejera de Economía, Marta Gastón, que va a plantear que los ayuntamientos se incorporen a la mesa de la minería

La consejera de Economía, Marta Gastón, acompañada por el director general de Energía y Minas, Alfonso Gómez, durante la reunión con la Asociación de Comarcas Mineras de España / GOBIERNO DE ARAGÓN

La consejera de Economía, Marta Gastón, acompañada por el director general de Energía y Minas, Alfonso Gómez, durante la reunión con la Asociación de Comarcas Mineras de España

Zaragoza

Aragón, Castilla- León y Asturias quieren una cita conjunta en el Ministerio de Industria para que les despejen las dudas sobre el decreto de pago por capacidad. Además, el gobierno regional recoge el guante lanzado por las zonas mineras y planteará la presencia municipal en la mesa de la minería.

Los responsables políticos de las tres comunidades con importante presencia minera hablarán para pedir conjuntamente una cita con el Ministerio de Industria, que aún debe asignar las cantidades de carbón que se quemen en las centrales, lo que también influirá en el futuro de la de Andorra (Teruel).

No hay disculpa por el gobierno en funciones porque hay presupuestos y hay compromisos firmados hasta 2018, tanto de los 250 millones de inversión en las zonas de extracción como un mix energético que también influye en sostener el precio de la energía.

Adrián Barbón, presidente de las comarcas mineras, ha señalado que "el hecho de que España tenga una reserva de carbón nacional y que se consuma una parte del carbón nacional, garantiza también que el precio del carbón de importación, que se va a seguir consumiendo, haya carbón nacional o no, no sea excesivo y, por tanto, también a los ciudadanos que no nos afecta desde el punto de vista de la tarifa eléctrica".

La consejera de Economía, Marta Gastón, ha insistido en que arrojar luz depende únicamente del ministerio y por eso critica el silencio tras la reunión de noviembre, meramente, dice, electoralista. Mientras tanto, seguirán trabajando conjuntamente y han escuchado las peticiones para incorporar a los ayuntamientos a la mesa regional, "y que vamos a plantear a la siguiente convocatoria". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00