Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

Urbanismo se planta ante el Gobierno por la demolición del San Juan de la Cruz

La Seguridad Social insiste en la necesidad de derribar el antiguo colegio de La Rondilla. El PP apoya al departamento de Tomás Burgos. Y la Asociación Vecinal propone la "expropiación"

Colegio San Juan de la Cruz / Agencia Ical

Colegio San Juan de la Cruz

Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid rechaza de forma rotunda la demolición del colegio San Juan de la Cruz solicitada con urgencia por la Seguridad Social. La oposición a la conversión en escombros del antiguo centro educativo fue subrayada por el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia.

"El Ayuntamiento es quien ordena el urbanismo en la ciudad y, por tanto, dice dónde deben ir las oficinas administrativas y dónde no", advirtió el edil de Urbanismo ante la tesis planteada por los responsables de la Seguridad Social en la última comunicación.  

Saravia explica la posición del Ayuntamiento ante la Seguridad Social

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La carta, fechada el 18 de enero y firmada por el subdirector general de la Seguridad Social, Carlos Cristóbal de Cossío, lamenta la suspensión de la tramitación del expediente de licencia para la demolición del edificio que determinó la Concejalía de Urbanismo (amparándose en la renegociación del convenio), y señala que "no hay negociación alguna en ciernes", que se debe cumplir con el convenio firmado por la anterior corporación  y que, en todo caso, es a la propia Tesorería General de la Seguridad Social  a la que corresponde “determinar la ubicación de sus centros administrativos”.

"Igual que un clavo saca a otro clavo -declaró Manuel Saravia a los periodistas-  un convenio sustituye a otro convenio". La reversión del convenio es una de las soluciones propuestas por el equipo de gobierno de izquierdas para devolver el colegio al Ayuntamiento y la parcela del Valle de Arán al Gobierno. Y en el supuesto de que el departamento que dirige el vallisoletano Tomás Burgos no desee esa parcela ubicada en el barrio de España se plantea otro solar ubicado en Los Viveros.

Agencia Ical

Agencia Ical

El concejal de Urbanismo expresó su deseo de recuperar el edificio -ubicado a 50 metros del antiguo hospital Río- para satisfacer las demandas de diferentes colectivos sociales y , en particular, de los vecinos de La Rondilla, que reivindican un uso sociocultural.   

La Asociación Vecinal propuso un expediente de "expropiación" del inmueble para asegurar los equipamientos del barrio y conseguir "la propiedad de la que nunca debió ser desposeída". 

El PP, a favor de la demolición

El Partido Popular apoya la propuesta de la Seguridad Social, al tiempo que constata "contradicciones" en el Ayuntamiento.

Acto público de Javier León con Isabel García Tejerina y Tomás Burgos (Ical 23-5-2014)

Acto público de Javier León con Isabel García Tejerina y Tomás Burgos (Ical 23-5-2014)

Acto público de Javier León con Isabel García Tejerina y Tomás Burgos (Ical 23-5-2014)

Acto público de Javier León con Isabel García Tejerina y Tomás Burgos (Ical 23-5-2014)

"Desde el grupo municipal Popular -señala el comunicado de prensa-  no entendemos la insistencia del tripartito municipal en paralizar una importante inversión pública en el centro de Valladolid entrando en clara contradicción con su idea de trasladar el Campus de la Justicia a la zona de San Pablo".

José Antonio Martínez Bermejo explica la posición del PP

01:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Pedimos a los responsables del gobierno municipal que dejen de poner palos en las ruedas a ese proyecto y faciliten de manera urgente su ejecución". 

Según el PP, el equipo de Oscar Puente y Manuel Saravia  "debe facilitar la puesta en marcha de un proyecto que va a generar 25 millones de inversión privada y 300 puestos de trabajo. Tomar la decisión contraria, además de echar a perder ese proyecto, podría hacer peligrar la viabilidad de los negocios que allí ahora existen y quien sabe, si la destrucción de los 1.000 puestos de trabajo existentes".


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00