Política | Actualidad

El alcalde de Puerto Real ve bien Las Aletas como una zona portuaria

El Ayuntamiento organizará unas jornadas en marzo sobre el desarrollo de estos suelos

Imagen de un cartel en los terrenos donde se ha diseñado el parque logístico de Las Aletas / WWF

Imagen de un cartel en los terrenos donde se ha diseñado el parque logístico de Las Aletas

Cádiz

El alcalde de Puerto Real, Antonio Romero (Podemos), ha matizado su inicial postura contraria a cualquier desarrollo en la zona de Las Aletas, donde el Gobierno central y la Junta de Andalucía han diseñado un parque logístico y empresarial. Romero vería bien desarrollar estos terrenos, con afecciones medioambientales, como zona de ampliación portuaria para dar capacidad de crecimiento al muelle del Bajo de la Cabezuela, después de que la Autoridad Portuaria se haya quedado casi sin suelos allí.

Antonio Romero: 'Vemos bien Las Aletas como una zona de ampliación portuaria'

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Vemos nuevas posibilidades al proyecto", ha reconocido en la SER el alcalde de Puerto Real, después de haberse reunido con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y comprobar que el muelle de la Cabezuela se ha quedado sin suelos por su gran actividad. "Nos han trasladado que Las Aletas puede ser una zona para ampliar este puerto y mejorar así su viabilidad", ha explicado.

Romero matiza así su rechazo a cualquier desarrollo de estos terrenos. Rechazo que su partido, Podemos, y su socio, Equo, ha mantenido en los últimos meses contra el parque logístico empresarial que está diseñado en estos suelos. "No creemos que sea importante hacer una inversión enorme sin seguridad de que ese dinero vaya a dar resultados pero sí puede ser interesante como zona de actuaciones que den riqueza".

El alcalde admite que es un asunto polémico, de forma que el Ayuntamiento está preparando para marzo unas jornadas en las que se pueda debatir qué futuro se le puede dar a las Aletas.

Estas declaraciones llegan después de que el Tribunal Supremo haya emitido una sentencia que da la razón a la Junta de Andalucía en su largo litigio legal sobre la tramitación de este parque logístico. El Supremo, en un fallo de diciembre de 2015, ha anulado una sentencia anterior del TSJA, de marzo de 2013, que había declarado nula la declaración de interés autonómico de este proyecto.

La sentencia, a priori, no modifica la tramitación del proyecto porque ya la Junta de Andalucía se había adaptado al revés judicial del TSJA para avanzar en aquellos suelos no afectados por ningún fallo judicial contraria. A pesar de ello, el proyecto sigue bajo el punto de mira ecologista, que ha vuelto a denunciar las últimas actuaciones de Gobierno y Junta por considerar ilegal que se pueda construir un parque empresarial en una zona de dominio público marítimo terrestre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00