Puig y Oltra lamentan que la Comunitat sea el foco de la corrupción
El President opina que no es un caso aislado, la vicepresidenta que se pone en evidencia que el PP no puede ni debe gobernar
Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha manifestado hoy que la operación abierta por la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción en relación a la empresa pública Imelsa "demuestra que el PP cobijó la corrupción durante mucho tiempo, con una actitud desleal con los valencianos".
Puig ha hecho estas declaraciones a los periodistas, tras el acto de presentación del Mapa de las Infraestructuras Escolares, al que ha asistido también el conseller de Educación, Vicent Marzà.
"No ha sido una manzana podrida sino un cesto que ha propiciado la podredumbre", ha señalado el president de la Generalitat, quien ha calificado el día de hoy de "triste para la sociedad valenciana".
Puig ha aseverado que les "entristece profundamente" que la Comunitat Valenciana aparezca de nuevo en los medios de comunicación "por la gestión desleal a todos los valencianos".
El president espera asimismo que el resultado de la operación policial "tenga el resultado que debe tener desde la responsabilidad política y judicial".
Sobre la detención del expresidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus ha asegurado desconocer en qué circunstancias se ha producido.
También ha lamentado que durante muchos tiempo, con el Gobierno del PP, los medios de comunicación pusieron de manifiesto las supuestas irregularidades cometidas por Rus "y no se tomaron medidas".
Oltra: el PP está inhabilitado para gobernar España
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha asegurado que una trama que saqueaba las arcas públicas "no puede gobernar España".
A preguntas de los periodistas, Oltra ha comentado que esta situación ya se podía adivinar cuando se escuchó "aquella conversación en la que Rus contaba dinero en un coche (mil, dos mil... un millón)", aunque ahora ha cobrado "una dimensión importante".
Ha añadido que no solo se trataría de "presunta financiación ilegal del PP en la ciudad de Valencia y el Ayuntamiento, sino de una red internacional de blanqueo de capitales".
"Estamos hablando -ha advertido- de organizaciones criminales que presuntamente saqueaban las arcas públicas para financiar al PP".
"Cada vez más esas siglas están inhabilitadas para gobernar ninguna institución y menos para el Gobierno de España. Es un partido podrido. El señor Rajoy ha mirado a otros lado mientras se beneficiaba de esta corrupción que los perpetuaba en el poder", ha recalcado la también dirigente de Compromís.
A su juicio, "la indignación es total. Cada día sabemos que el saqueo no tenía limites y que la indecencia y la corrupción se había instalado como una mancha de aceite que lo embadurnaba y lo pudría todo en donde el PP gobernaba".
Oltra ha resaltado que es "una vergüenza que los titulares que salen de esta Comunitat siempre estén ligados a la corrupción del PP".