Tribunales | Actualidad
POLITICA

Goia: “El público donostiarra es maduro y sabe lo que le gusta y lo que no”

El alcalde ha rechazado "alimentar la polémica" sobre el acto inaugural y ha desdicho a Hansel Cereza, que dijo que el problema había sido que el público no lo entendió

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, en la comparecencia de hoy / AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, en la comparecencia de hoy

San Sebastián

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha rechazado “alimentar la polémica” que rodea al acto inaugural de la Capitalidad Cultural y se ha limitado a subrayar que respeta “enormemente” la opinión del público.

El primer edil donostiarra ha desdicho a Hansel Cereza, diseñador del espectáculo, que dijo que el problema había sido que “el público no lo entendió”. Goia ha defendido la opinión ciudadana aclarando que “el público donostiarra es maduro, sabe valorar lo que ve y sabe lo que le gusta y lo que no”.

Asimismo, ha recalcado que su "empeño" está en "dejarse la piel" para que "sea un año de éxito para la ciudad", para lo que ha exigido "mirar adelante y en positivo".

Asimismo, el alcalde también ha querido zanjar la polémica sobre la Kirol Txartela Social. Goia ha admitido que las disfunciones surgidas tras la regulación de esta modalidad de abono “no eran consecuencias buscadas, ni deseadas”. Asimismo, ha querido aclarar que no hubo “un objetivo de buscar diferenciaciones entre usuarios de Kirol Txartela en función de su carácter social o no”, sino que las limitaciones se establecieron de acuerdo con “la optimización de los recursos existentes y para evitar que se produzcan concentraciones en determinados horarios difíciles de gestionar”.

Estas declaraciones las ha realizado tras una comparecencia en la que el propio alcalde ha anunciado los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local.

Entre las decisiones, destaca la aprobación de las ayudas complementarias a familias en riesgo de exclusión. Para ello, se han habilitado 400.000 euros, la mitad de la partida total que se consignó para este fin en los presupuestos municipales. Goia ha explicado que estas ayudas se destinan a “sufragar determinados gastos” necesarios para que determinadas familias puedan cumplir con “los objetivos establecidos por los propios trabajadores sociales”.

El gobierno municipal ha aprobado también la licitación de las obras de construcción de los calabozos en la nueva comisaría de la Policía Municipal del edificio de Morlans. El trabajo costará unos 300.000 euros y estará terminado en seis o siete meses.

Por otra parte, se ha acordado enviar una ayuda directa de 2.000 euros a los voluntarios que están ayudando en la crisis de refugiados de Grecia. Además, una partida de 2.500 euros para la colocación de rótulos bilingües en establecimientos y otra de casi 1,3 millones, para convocar subvenciones para las asociaciones sin ánimo de lucro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00