Varios actos recuerdan a los cordobeses y a los gitanos asesinados por los nazis

Campo de exterminio en el momento de su liberación / CADENA SER

Córdoba
Este miércoles se celebra el Día de la Memoria del Holocausto. Con ese motivo, en la Glorieta Ciudad de Núremberg se realizará un homenaje a los cordobeses que murieron en campos de exterminio nazis.
Entre 1941 y 1945 la población judía de Europa fue perseguida y asesinada. Es el mayor genocidio que recordamos, y la opresión se extendió a otros colectivos y grupos étnicos: homosexuales, gitanos, discapacitados... 11 millones de víctimas, entre ellos 9.000 españoles y españolas, de ellos en torno a 350 eran de Córdoba.
La Plataforma Comisión de la Verdad reclama al ayuntamiento que cumpla un acuerdo plenario donde se anunciaba la instalación de una placa donde se homenajearían a los cordobeses allí fallecidos. Florentina Rodriguez ha trasladado esta reivindicación en nuestra antena.
Día de la Memoria del Holocausto, Entrevistas a Florentina Rodríguez y Sebastián de la Obra. Córdoba Hoy por Hoy
08:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otra parte, en la Casa de Sefarad tendrá lugar un acto de recuerdo a las víctimas del holocausto dedicado a los gitanos. El Porrajnos, el Holocausto Gitano, no fue ni siquiera juzgado en los juicios de Nuremberg. En el acto de mañana estarán la cineasta Pilar Távora, Marcos Santiago, abogado y escritor, el ex defensor del pueblo Andaluz, Jose Chamizo y la cantaora Macarena Giráldez "La Bronce". Y el director de la Casa de Sefarad, Sebastián de la Obra con quien hemos conversado sobre este asunto en Córdoba Hoy por Hoy.