“Investigar para lograr nuevos medicamentos es algo riguroso y muy largo”
Así lo dice Visitación López Miranda, de la URJC, quien investiga posibles medicamentos para problemas cardiacos asociados a la quimioterapia
Fuenlabrada
Visitación López Miranda es profesora titular del Departamento de Ciencias Básicas de la Salud, en el Área de Farmacología y Nutrición de la Universidad Rey Juan Carlos. Ella, junto con un equipo de profesionales de la URJC, investiga las complicaciones cardiovasculares asociadas a tratamientos antitumorales o en personas con diabetes o/y obesidad. El objetivo de su trabajo en laboratorio es identificar nuevos fármacos o nutrientes funcionales que eviten o disminuyan estas complicaciones cardíacas.
El trabajo que realiza esta profesora universitaria en el laboratorio es el de una investigación en sus primeros pasos, en un primer estadio. “Nosotros trabajamos en la fase pre-clínica, no con pacientes, sino con animales, o con tejidos o células aisladas”. Es el inicio de una investigación que tardará 20 ó 25 años en poder dar sus frutos. Porque como reconoce, “de unas 25 ó 35 mil moléculas nuevas, que se pueden sintetizar en un laboratorio en un año, a lo mejor en 20 años sólo dos o tres de ellas se materializan como medicamento en el mercado para tratamiento de patologías”. Y es que para que un fármaco salga al mercado antes ha pasado, recuerda, una investigación estricta y rigurosa.
Visitación López- Miranda y sus compañeros trabajan ahora en una fibra insoluble para conseguir efectos reductores en los niveles de diabetes y obesidad. También, investigan para evitar los efectos secundarios de algunos tratamientos de quimioterapia, que provocan problemas cardiovasculares pasado un tiempo en el paciente ya recuperado.
Visitación López Miranda, profesora URJC. López Miranda investiga para descubrir medicamentos contra los problemas cardiacos asociados a tratamientos de quimioterapia y a obesidad y diabetes.
14:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles