Falta de medios en los tribunales de cuentas
Los organismos que auditan y fiscalizan el trabajo de las administraciones se reúnen hoy en Zaragoza. Entre las primeras conclusiones: las administraciones públicas han abusado de las encomiendas de gestión

Reunión en la Cámara de Cuentas de Aragón / Mónica Farré

Zaragoza
El uso de la "encomienda de gestión" por parte de las administraciones. Es uno de los asuntos que fiscalizan los órganos de control externo de manera coordinada. Hoy se reúnen en Zaragoza con el objetivo de planificar sus trabajos de auditoría para los próximos ejercicios y de poner en común su carencia de medios.
El Consello de Contas de Galicia, Sindictura de Comptes de Catalunya o la Cámara de Cuentas de Aragón... Las doce entidades de fiscalización públicas autonómicas de España han estudiado la encomienda de gestión. Hoy ponen en común sus conclusiones: las administraciones han abusado de esta figura. Ángel Algarra, del Tribunal de Cuentas, destacaba que se ha recurrido a esta figura, encomendando la realización de una prestación concreta a entidades fuera del sector público, que probablemente debían ser realizadas por el propio sector público". Y añadió que "muchas veces se hace por falta de medios materiales y personales pero creo que se ha abusado de esa figura".
En la reunión planificarán sus próximos trabajos conjuntos, entre ellos el tranvía de tres localidades: Zaragoza, Parla y Jaén. Y señalan su falta de medios porque "el sector autonómico, con todas sus sociedades mercantiles, los organismos autónomos, el SALUD, la Universidad... y todos los entes del sector local", continuaba Labarta, "con más de 700 ayuntamientos, 32 comarcas, diputaciones provinciales, sociedades mercantiles".
El principal problema en Aragón es "la falta de medios" porque "en realidad, aquí hay 20 auditores para controlar todo ese universo". En Aragón además, la Cámara de Cuentas todavía no ha recibido las prioridades de las Cortes que marcan su programa de trabajo para 2016.