El cura de San Matías afea en misa a Las Penas facturas "impagadas"
El cura "castiga" a los titulares de la hermandad de Las Penas y pide dinero injustificadamente a la hermandad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JGNIWZ4KWJNOPJKO443HFPYEHA.jpg?auth=8fa4dd62dddf4b04a66a497218aaae51d9404df64fa0b3d9086575d01411a844&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los titulares de la hermandad de las Penas tras la barandilla del presbiterio en la iglesia de san Matías / SER Cofrade
![Los titulares de la hermandad de las Penas tras la barandilla del presbiterio en la iglesia de san Matías](https://cadenaser.com/resizer/v2/JGNIWZ4KWJNOPJKO443HFPYEHA.jpg?auth=8fa4dd62dddf4b04a66a497218aaae51d9404df64fa0b3d9086575d01411a844)
Granada
La hermandad del Cristo de la Paciencia y de la Virgen de las Penas, de la parroquia de san Matías, ha tenido que trasladar a sus imágenes titulares hasta el presbiterio del templo debido a una imposición del párroco, Manuel Carrillo. Se trata de una medida que ha venido motivada, según ha explicado el hermano mayor de la corporación, Fernando García, porque la hermandad no ha accedido a cumplir algunas de las exigencias impuestas por el sacerdote y por el malestar que le ocasionan los actos de piedad de la cofradía, como el besamanos a la Virgen.
Aunque las relaciones de la hermandad con el párroco nunca han sido todo lo fructíferas que cabría esperar, la situación parece haberse tensado al máximo. La decisión del sacerdote de retirar las imágenes del acceso a los fieles, situándolos detrás de la barandilla del presbiterio preconciliar, llegó el pasado mes de diciembre, después del besamanos de la Virgen del Penas. En el transcurso de este culto piadoso, el sacerdote Manuel Carrillo increpó a algunos fieles por acercarse a besar a la dolorosa durante el rezo del rosario. Esto desencadenó el enfrentamiento verbal de algunas de estas personas con el párroco, lo que determinó la decisión de retirar de la capilla donde estaban los titulares de la hermandad de las Penas hasta un lugar menos accesible y que no interrumpiera al sacerdote durante el rosario o las celebraciones eucarísticas.
Según ha explicado el hermano mayor también existe una motivación económica en esta cuestión y es que, según él, el párroco no se conforma con que la cofradía abone los estipendios que corresponden o colaboren con el mantenimiento ordinario sino que, además, exige pagos periódicos de un préstamo ajeno a la cofradía. Esto motivó que el sacerdote, después de una reunión en privado con el hermano mayor y el teniente de hermano mayor, hiciese público durante la homilía los recibos que supuestamente adeuda.
Un párroco de Granada castiga a la hermandad por no cumplir sus exigencias
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sacerdote Manuel Carrillo ha llegado a amenazar a la hermandad diciendo "que se atengan a las consecuencias" y que está dispuesto a controlar y limitar el culto que recibe la imagen del Cristo de la Paciencia, propiedad de la Diputación y cedida a la hermandad.
El hermano mayor de Las Penas de Granada sobre los pagos exigidos por el párroco
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La hermandad, ante esta situación, se ha puesto en contacto con el Arzobispo y con el Delegado diocesano de Patrimonio, para que estén informados de todo cuanto está ocurriendo. Asimismo, el presidente de la Federación de Cofradías, Jesús Muros, ha tenido conocimiento de estos hechos y, según ha dicho el hermano mayor de Las Penas, tampoco descartan hablar con la Diputación, aunque no quieren llegar a esta situación porque temen que traiga más perjuicios.
En cualquier caso no se trata de la primera vez que las imágenes del Cristo de la Paciencia y de la Virgen de las Penas son cambiadas de ubicación dentro de la iglesia de san Matías. De forma tradicional se han expuesto a la veneración de los fieles en la primera capilla del lado del Evangelio aunque en 2014, después de la restauración de unas de las capillas y la rehabilitación del retablo, las imágenes pasaron a este lugar. En 2015 volvieron a la primera capilla, junto al altar mayor y desde el pasado mes de diciembre los titulares pueden contemplarse tras la barandilla del presbiterio original del templo.