Contra la gripe: la prevención
Pediatras inciden en la importancia de la prevención en un momento de especial incidencia de la enfermedad y alertan de que los niños son el principal foco de contagio

GETTY IMAGES

Alicante
En la provincia de Alicante nos encontramos en un pico de incidencia de la gripe aunque las cifras en nuestro territorio se sitúan por debajo de la media española.
La gripe estacional es una enfermedad infecciosa vírica que se transmite por vía aérea, que se manifiesta en el período invernal, se inicia de manera repentina y tiene un período de incubación de uno a tres días. Los niños son el principal foco de contagio. Por ello, diferentes expertos inciden en la importancia de la acción preventiva.
La pediatra y miembro de la Asociación de Pediatría Provincial de Alicante, Isabel Rubio, constata que estas son las semanas con mayor "pico" de esta enfermedad que se contagia con mucha rapidez y que en ocasiones incluso, se infradeclara en la infancia por parte de los profesionales sanitarios.
Alerta de que son los pequeños los que mayor carga viral tienen y el principal foco de contagio. La mejor prevención, a su juicio, es la vacunación, el lavado de manos de quienes están alrededor de quien alberga el virus y proteger al resto de compañeros, en el caso de los niños, y no llevarlo al aula.
Isabel Rubio: 'La gripe se infradeclara'
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A una mayor incidencia de la gripe ha ayudado estos días el cambio brusco de temperaturas a lo largo de una misma jornada. Esa acción preventiva, según defiende el pediatra Francisco García López, también debe estar en la alimentación además de en la buena higiene y en los hábitos correctos.
Explica que alimentos como los hidratos de carbono debilitan el sistema inmunológico, también los lácteos de origen animal o el azúcar blanco. Resalta que inciden en esa debilitamiento de nuestro sistema inmunológico y el virus se encuentra en un medio idóneo y "campa a sus anchas".
Francisco Pedro García López apuesta por la acción preventiva para combatir la gripe
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo afecta el virus? Se caracteriza por porvocar una fiebre alta y afectación al estado general. Puede ir acompañada de dolores de cabeza y musculares y de congestión nasal e irritación de garganta.