¿Estoy obligado a ser jurado popular?
A pesar de llevar más de 20 años con nosotros, la figura del jurado popular es desconocida para los ciudadanos
El juicio por el asesinato de Isabel Carrasco, la que fuera presidenta del Partido Popular de León y presidenta de la Diputación en esa provincia, han vuelto a poner en la portada informativa la importancia del jurado popular.
Desconocido por muchos, temido por quienes tienen que serlo
Nuestro actual ordenamiento jurídico recoge la figura del jurado popular desde el año 1995, “no tenemos tanta tradición como Estados Unidos (…) pero ya había jurados populares en la República”, asegura Ignacio Martín Verona, miembro de la ejecutiva de Jueces para la Democracia.
Cualquiera de nosotros puede ser llamado a participar en un juicio como jurado popular. “En el mes de noviembre se realiza un sorteo y se comunica a los elegidos que podrían ser llamados el siguiente año para realizar estas labores", aseguran desde Jueces para la Democracia.
La persuasión: principal arma de un abogado
Las nueve personas (cinco hombres y cuatro mujeres en este caso) que determinan la culpabilidad o no en los juicios con jurado popular, son los receptores de los testimonios de los acusados, los abogados y el fiscal. Los profesionales del derecho, como es lógico, intentan hacer valer sus tesis para que los miembros del jurado ofrezcan un veredicto favorable a su cliente. Se abre, en este punto, la puerta a la persuasión. ¿Cómo se convence a alguien? ¿Qué herramientas se utilizan para "seducir" al jurado? Los expertos nos lo han contado.
CASO ISABEL CARRASCO: ¿Cómo se forma el jurado popular? ¿Cómo se utiliza la persuasión en estos juicios?
31:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...