Preocupación en el sector por la sentencia de las espalderas
Preocupación en el sector viticultor de la región que se va a ver afectado por la sentencia del Tribunal Supremo que anula la plantación de viñas en espaldera en las zonas ZEPA.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QAOVMPBEX5NO3LHAXXPO637DWY.jpg?auth=b34c11254814b4d48653bffa4667c8171f850cbc795f6744364062de9128beb8&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QAOVMPBEX5NO3LHAXXPO637DWY.jpg?auth=b34c11254814b4d48653bffa4667c8171f850cbc795f6744364062de9128beb8)
Ciudad Real
Preocupación en el sector viticultor de la región que se va a ver afectado por la sentencia del Tribunal Supremo que anula la plantación de viñas en espaldera en las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Sentencia que afectaría a comarcas de tradición vinícola principalmente en el corazón de la región: las de Tablas de Daimiel, Humedales de La Mancha, con tres provincias o el Área Esteparia de la Mancha Norte, que también abarca tres territorios provinciales.
En total serían unas 1600 hectáreas de viña en espaldera las que se verían afectadas por esta resolución. Carmen Olmedo, delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, la más afectada, ha asegurado que los servicios jurídicos están trabajando ya con la sentencia.
Olmedo ha recordado que se trata de una orden emitida por el gobierno Cospedal, al que ya se avisó de las consecuencias, ahora, dice, son los agricultores quienes van a pagar. Pascual Ortiz, de UPA asegura que esto ha caído como un jarro de agua fría entre los agricultores y ahora una posible solución vendría por la poda en vaso de las vides afectadas.
Inversión, la espaldera, que los agricultores hacen para poder mecanizar la recolecta de la uva y abaratar costes, entre otras ventajas. Antonio Lucas-Torres, alcalde de Campo de Cripatana, uno de los municipios afectados, pone el énfasis en el trabajo de los agricultores por la ecología.
Desde ASAJA han pedido que se compense y han mostrado su preocupación porque además de estas zonas afectadas, hay otras 1500 hectáreas en la región afectadas por algún tipo de protección medioambiental. De hecho el 34 por ciento del territorio de Castilla La Mancha tiene algún tipo de nomenclatura medioambiental, la mayor extensión a nivel nacional.
![Agustín Cacho Borrás](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/719dd344-db86-4968-a9c3-4b8b016fc29f.png)
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....