El arte, ejemplo de convivencia
Gaur Konstelazioak, una exposición organizada por la Fundación San Sebastián 2016 y el Museo San Telmo
'Gaur posibilito un movimiento'
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
Es un proyecto que se inaugura en el contexto del inicio de la Capitalidad, y que pretende reflejar dos realidades diferentes bajo un mismo nombre. Por un lado, Gaur muestra la constelación más importante y renovadora del arte vasco. Y por otro lado, Kairós. Una generación posterior al Grupo Gaur.
Han pasado cincuenta años desde que a mediados de los sesenta, en un contexto de represión y prohibición por la dictadura franquista, un acontecimiento cultural reunió a artistas de diferentes elecciones artísticas. Amable Arias, Rafael Ruiz Balerdi, Néstor Basterretxea, Eduardo Chillida, Remigio Mendiburu, Jorge Oteiza, José Antonio Sistiaga y José Luis Zumeta se agruparon bajo la denominación Gaur, con el objetivo de recuperar una Escuela Vasca del arte que se había visto truncada por la dictadura.
Hoy, aquel manifestó de 1966 que realizo el grupo Gaur, sirve como ejemplo de que la unión hace la fuerza. Esto es lo que los responsables de este proyecto como el Gobernador de la exposición, Fernando Golvano, quieren mostrar.
El Kairós, da paso a posteriores generaciones que pertenecen a realidades nacionales diferentes con las 16 obras de los artistas contemporáneos. “Son artistas que han mirado, que han tenido como referentes a esos artistas de Gaur, bien para ofrecer otras aperturas críticas o diálogos” dice el Gobernador.
La exposición se abrirá el día 23 y hasta el 15 de mayo.