Sociedad | Actualidad
FITUR

Granada encandila con este vídeo de sus fiestas de moros y cristianos

Las localidades de Benamaurel, Cúllar y Zújar han presentado un espectacular audiovisual promocional de sus populares fiestas históricas

Madrid

Los alcaldes de Zújar, Cúllar y Benamaurel(Granada) y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza han presentado este viernes en Fitur un vídeo promocional de las fiestas de moros y cristianos que celebran estas tres localidades del norte provincial cada mes de abril.

Se trata de una celebración que comparten los tres pueblos con bastantes similitudes y que permiten que la fiesta pueda ser difundida como un gran atractivo conjunto. Así, además, se puede vivir por el turista.

Entrevista en Fitur al presidente de la Mancomunidad de Municipios de Baza

02:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la presentación de este nuevo producto en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra hasta el domingo en Madrid, los alcaldes de Benamaurel, Cúllar y Zújar, Francisco Torregrosa, Alonso Segura y Antonio González, respectivamente, han destacado que "la unión hace que el producto sea más potente".

Torregrosa ha destacado "la pasión y la intensidad" con que se viven estas fiestas en los municipios del altiplano granadino, con "un gran patrimonio histórico y cultural", y donde "los vecinos se vuelcan y participan al completo".

Por su parte, Segura ha animado a los turistas a conocer el entorno de Cúllar además de estas fiestas y a disfrutar de la gastronomía y la fiesta agroganadera que se celebra en el municipio, mientras que el alcade de Zújar, Antonio González, ha explicado que la fiesta se centra en la devoción a la Virgen de la Cabeza y ya se encuentra reflejada en un manuscrito hallado que data del 1799.

Las fiestas de Moros y Cristianos de estos municipios destacan por la pasión con que se viven. Durante los días que duran los festejos, la población de estos municipios se multiplica acogiendo a turistas y familiares que, puntuales a su devoción, colman las celebraciones que desde finales del S. XVIII incluyen la representación de un auto-sacramental denominado 'Cautiverio y Rescate de Nuestra Señora de la Virgen de la Cabeza', popularmente conocido como 'Los Papeles'.

Estas fiestas están declaradas de interés turístico por la Junta de Andalucía y se encuentran en trámites para su declaración como Patrimonio de la Humanidad.

Esta tradición cuenta con gran arraigo histórico y cultural en la provincia de Granada, principalmente en la Alpujarra y en la comarca de Baza. Tradicionalmente vinculadas a la romería de la Virgen de la Cabeza que se celebra el último fin de semana de Abril, han ido tomando auge en los municipios de Benamaurel, Zújar, y Cúllar hasta convertirse en un reclamo turístico internacional, y una representación del patrimonio cultural y herencia histórica de dos civilizaciones que convivieron, lucharon, y se reencontraron en una tierra de frontera. Hoy día, con distintos matices en cada municipio, son una exaltación del pasado y un símbolo de respeto al mismo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00