¿Cambia el turista a Córdoba?
![Firma de opinión Isabel Romero, ¿Cambia el turista a Córdoba?](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MFBSNJ4MZMIVA7WVF6CT3W2HY.jpg?auth=6dfc477d6bf2232b7229ca5c3f4b76febaf72141acee9d8b3abca8887942402a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Firma de opinión Isabel Romero, ¿Cambia el turista a Córdoba?
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Se está celebrando en Madrid la Feria Internacional del Turismo, y me pregunto sobre el interés de este fenómeno en crecimiento, más allá de ser una de las industrias más rentables de nuestra Ciudad y del conjunto de Andalucía; pero además de economía, creo que el movimiento de los seres humanos en la búsqueda de nuevas experiencias, es un importante elemento transformador de las sociedades receptoras, ayudando a ampliar la visión de que el mundo es grande y diverso, con multitud de culturas, razas, hábitos de vida e interpretaciones, a veces, muy diferentes de las nuestras.
Está más que demostrado desde un punto de vista antropológico que la presencia de los visitantes ha transformado y mucho la mentalidad y la comprensión sobre la gran diversidad humana, y la España de los 60 y 70 son buena muestra de ello. En el caso de Córdoba, siempre me ha llamado la atención el escaso impacto del turismo en la sociedad cordobesa, y se debe en gran parte a la concentración de los visitantes en torno a unas pocas manzanas del casco histórico. Hasta hace pocos años, ningún turista traspasaba los muros de la judería y su tiempo de permanencia no superaba la media jornada, a veces sin comida incluida. Se han hecho esfuerzos y hay que seguir avanzando en ellos. Córdoba tiene mucho que ofrecer y alguna que otra cosa por aprender. Hagámoslo entre todos y todos saldremos beneficiados.