Hora 14 TenerifeHora 14 Tenerife
Actualidad
CASO MAMOTRETO

Los servicios jurídicos ratifican que el derribo es inevitable

El Ayuntamiento se queda sin opciones y deberá demoler el 'mamotreto' en su totalidad

Informe del secretario general en el que se ratifica el derribo del edificio. / CADENA SER

Informe del secretario general en el que se ratifica el derribo del edificio.

Santa Cruz de Tenerife

Han sido los últimos cartuchos que le restaba al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para evitar el derribo del edificio de aparcamientos, conocido como mamotreto, en su integridad. Los dos informes encargados por el alcalde, José Manuel Bemúdez sobre el encaje de parte del mamotreto en el futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGO) han resultado negativos reafirmando el dictamen de la Gerencia de Urbanismo realizado el pasado 10 de diciembre de 2015 en el que se concluía que el edificio no puede legalizarse y debe cumplir con la sentencia de derribo. Se trata de un informe jurídico y otro dictamen por el secretario general, Luis Prieto González, se indica que al no existir "en el momento actual una ordenación pormenorizada completa y suficientemente precisa, no resulta posible legitimar ningún tipo de actividades de ejecución de la urbanización o uso del suelo. En este sentido, ya son tres informes municipales los que avalan al consistorio a la demolición del inmueble además de la sentencia que obliga a ello; una circunstancia de la que es consciente el alcalde José Manuel Bermúdez quien ha asegurado que "los informes aportan mayor seguridad jurídica y vamos a continuar con el procedimiento hasta llegar con lo que la sentencia nos obliga que es la demolición y por ello hemos encargado el informe correspondiente para demolerlo". Por su parte, el concejal del PSC en el consistorio capitalino, José Ángel Martín ha lamentado lo que considera "maniobras dilatorias" a la hora de hacer cumplir la sentencia de derribo. "Se acabaron las excusas y ahora toca el tiempo de cumplir con la sentencia devolviendo a la legalidad un espacio tan querido para los vecinos como es la playa de Las Teresitas", indicó Martín.

Peticiones de indulto

Por otra parte, según ha podido saber la Cadena SER, la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha resuelto la paralización del ingreso en prisión de la funcionaria Loreto Ariz y del ex edil Norberto Plasencia, debido a que el letrado que los defiende, Eligio Hernández, ha solicitado el indulto al Consejo de Ministros. Se trata del último recurso que les resta a los acusados para evitar su ingreso a prisión. En el caso de Loreto Arís fue condenada por dos delitos de prevaricación urbanística y contra la ordenación del territorio, a una pena de tres años de cárcel y 15 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público, mientras que Norberto Plasencia fue condenado por los mismos delitos a las penas de dos años, año y medio de prisión. Por el momento ninguno de los seis condenados en el caso mamotreto ha ingresado en prisión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00