Tribunales | Actualidad
CASO ISABEL CARRASCO

El policía retirado desmonta la versión de Monserrat, pero la defensa pide que se le aplique "falso testimonio"

El policía retirado que propició la detención de Montserrat González asegura que la vio "perfectamente". / ATLAS

León

La tercera jornada del juicio por el asesinato de Isabel Carrasco ha dejado un gran interrogante abierto en forma de llamada al servicio de emergencias.

Pedro Mielgo, el policía retirado que siguió a Monserrat tras disparar a Carrasco y la identificó, se ha reafirmado punto por punto en su relato de los hechos.

Según su relato, él y su mujer se cruzaron con Monserrat en la pasarela sobre el río Bernesga y, pocos segundos después, se giraron al escuchar un primer disparo. Más tarde, vieron como la asesina, que llevaba una indumentaria tendente a no ser reconocida, se agachó y remató con varios tiros más a Isabel Carrasco. A continuación, emprendió su huída, "sin correr, pero a paso ligero", según el policía.

Sin embargo, su declaración ha tenido un giro inesperado cuando se le ha pedido que se identificase a sí mismo como la persona que aparece en la grabación de una llamada al 112 relatando como, en vivo, está siguiendo a la asesina.

Juicio de Isabel Carrasco - Llamada teléfonica al 112 (21/01/16)

02:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En ella, un hombre cuenta cómo acababa de caminar detrás de la autora de los disparos, aunque reconoce que, durante algunos segundos, la pierde de vista a la entrada de la Plaza de Colón e inmediatamente después vuelve a verla aparecer en Roa de la Vega.

Pese a que, a priori, tendría que ser él mismo la única persona con posibilidad de ser el comunicante con el 112, Mielgo ha dicho que no se reconoce por la voz, lo cual ha generado desconcierto en la sala.

Juicio por el crimen de Isabel Carrasco - Petición de anulación de testimonio (21/01/16)

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Inmediatamente después, las defensas de Monserrat, Triana y Raquel Gago han solicitado que invalide su declaración y se le aplique la consideración de "falso testimonio" al entender que, a todas luces, la persona que aparece en la grabación es el agente retirado.

En caso de resultar aceptada esta petición, la Fiscalía y la acusación podrían perder a testigo esencial del caso y al principal testimonio que extendería la implicación del crimen más allá de Monserrat y, por tanto, incriminaría también a Triana e incluso a Raquel Gago.

Si el policía hubiese perdido de vista durante algún tiempo a Monserrat, entonces, sería complicado certificar con una certeza absoluta que ésta no arrojó el bolso con el arma en un garaje, como contó ayer.

Es necesario recordar que la asesina confesa asegura que no dio personalmente el bolso a su hija Triana, lo cual abriría la puerta a su exculpación en este crimen

El magistrado ha optado por posponer su decisión sobre un teórico falso testimonio del policía para no alterar los horarios previstos en las declaraciones de hoy, miércoles.

A continuación, ha declarado la esposa del policía, cuyo relato ha coincidido con el de su marido.

Sin embargo, de nuevo, ha suscitado cierto asombro al ser interrogada sobre si reconocía a su marido como la persona que conversa en una llamada telefónica con una operadora del 112. Primero, ha asegurado que no era capaz de reconocerle. Ante la insistencia del abogado de Triana y Monserrat y tras escuchar una segunda vez la grabación, ha modificado su testimonio y ha dicho que sí se trataba de su marido.

"Esa expresión que utiliza de 'un momentico' es muy propia de él. Sí, es mi marido", ha dicho esta testigo.

Reconstrucción del momento del crimen

Antes de que produjera esta polémica sobre la grabación telefónica, el policía retirado Pedro Mielgo relató cómo sucedieron los hechos. Recordó que circulaba por la pasarela del Bernesga junto a su mujer cuando se cruzaron con Carrasco y, unos dos metros detrás de ella, Montserrat que iba ataviada con gorra oscura, gafas de sol, un pañuelo grande que tapaba sus hombros, una parka color caqui y un bolso bandolera. En ese momento, su mujer creyó reconocer a Carrasco como "un cargo de la Junta de Castilla y León" y dio por sentado que la persona que le seguía era su escolta. 

Juicio por el crimen de Isabel Carrasco - Relato de los hechos por Pedro Mielgo (21/01/16)

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuando ya les habían rebasado, a unos 15 o 20 pasos, escucharon una detonación. Según su relato, se dieron la vuelta y vieron caer al suelo a Carrasco pero "de una manera rígida, no derrumbándose". Ya con la víctima en el suelo, el policía asegura que Montserrat se acercó al cuerpo de Carrasco, se inclinó y "a unos cuatro centímetros de su cara vuelve a disparar tres veces".

Montserrat, entonces, emprende la huida a paso ligero con la mano metida en el bolso donde portaba la pistola. Al cruzarse de nuevo con ellos, se paró a su altura un momento, pero luego continuó. En ese instante, decidió seguirla mientras su mujer llamaba al servicio de emergencias 112.

El policía asegura que, desde que comenzó a seguirla en el Paseo de la Condesa hasta que perdió su pista en la entrada de la Plaza de Colón, en ningún momento la perdió de vista por lo que está convencido de que Montserrat no arrojó el bolso con la pistola en ningún garaje, como sostiene su defensa.

La defensa de Montserrat y Triana ha intentado forzar al policía a reconocer que en algún momento de la persecución tuvo que perder de vista sus movimientos pero Pedro Mielgo se mantuvo firme al asegurar que no realizó ningún movimiento extraño durante el tiempo que la estuvo siguiendo y que, en todo momento, llevaba el brazo metido en el bolso donde portaba la pistola.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00