La devolución de subvenciones, mazazo para muchas empresas y autónomos
Unas charlas sobre cómo defenderse del reintegro de las subvenciones a las administraciones asesora a este colectivo cuyos negocios podrían cerrar por esta causa
Huelva
La devolución de subvenciones a la administración provocaría el cierre de empresas en Huelva. A esta conclusión se ha llegado tras las celebración de unas jornadas que se han celebrado con el título 'Cómo defenderse eficazmente ante los procedimientos de reintegro de subvenciones incoado a las administraciones' organizadas por Sanguino Abogados.
El objetivo de las jornadas ha sido asesorar a las empresas y autónomos que se ven afectados por esta situación. En las mismas ha particiado la magistrada del Juzgado número dos del Contencioso-Administrativo de Huelva que ha hablado de la necesidad de tener un buen asesoramiento a la hora de llevar los procedimientos con abogados especialistas en esta materia y ha insistido en la justificación de las causas que han generado un cambio en el uso de los fondos.
En estas charlas se ha hecho hincapié en la importancia del uso responsable de las subvenciones concedidas. También han estado presentes representantes de la diputación y de los servicios de intermediación e inserción laboral de la delegación de empleo en Huelva.
El programa se dividió en dos partes: una primera, con la ponencia de la letrada Vanessa Villegas, socia de Sanguino Abogados y responsable del departamento de derecho administrativo, urbanismo y medio ambiente y la intervención de Ángel Vera, abogado asociado a este departamento. La segunda, una mesa redonda en la que estaba representado el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Huelva, la Junta de Andalucía, la Diputación provincial y Sanguino Abogados.
La responsable de Derecho Administrativo de Sanguino Abogados, Vanessa Villegas, incitó al "uso responsable de las subvenciones concedidas", de esta manera Villegas insistió en que es muy importante que se cumplan todos los puntos por los que fue percibido el dinero y "que no se hagan variaciones a posteriori".