Santiago acoge una muestra itinerante del escultor británico Henry Moore
Seis de sus grandes piezas de bronce podrán verse al aire libre hasta finales de marzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O3KMIU5R4JJVZDPFRNQ6LORBQ4.jpg?auth=b6f1cf1e5f331e2200ba6b58711e189a135ec1b12e2b8b192a429fa41b41234c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
L.C.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O3KMIU5R4JJVZDPFRNQ6LORBQ4.jpg?auth=b6f1cf1e5f331e2200ba6b58711e189a135ec1b12e2b8b192a429fa41b41234c)
Santiago de Compostela
Piedra y bronce se dan la mano en la plaza del Obradoiro de Santiago. La ciudad acoge una muestra itinerante al aire libre del artista británico Henry Moore, uno de los referentes de la escultura moderna del siglo XX. Seis de sus piezas serán expuestas hasta finales de marzo, una oportunidad única para encontrar en un mismo lugar a dos maestros, Mateo y Moore.
La exposición está comisaria por Sebastiano Barassi, Jefe de Colecciones y Exposiciones de la Fundación Henry Moore, entidad que ha cedido las seis obras, pertenecientes a la época de mayor producción artística del autor, entre los años 60 y 80.
Tal y como ha explicado Barassi minutos antes de inaugurarse la exposición, el británico, natural de Castelford, "encontraba inspiración en la naturaleza, en elementos tales como piedras, conchas y huesos". Esas ideas las incorporaba posteriormente a sus maquetas. De ahí su preferencia por exponer en espacios públicos y a cielo abierto.
La muestra itinerante forma parte del proyecto 'Arte en la calle' de la Obra Social "la Caixa".