El PP pide explicaciones por el reglamento referente a las asociaciones
La reunión, que tuvo lugar el martes de la semana pasada, con más de 70 entidades, tenía el objetivo de exponer y explicar el nuevo reglamento de seguridad en evento

Carlos López

Santa Pola
Sigue coleando la reunión que tuvieron el concejal de Infraestructuras Paco Soler, el concejal de Participación Ciudadana Samuel Ortiz, y las asociaciones locales de Santa Pola.
Esa reunión, que tuvo lugar el martes de la semana pasada en el Ayuntamiento con más de 70 entidades, tenía el objetivo de exponer y explicar el nuevo reglamento de seguridad en eventos, y que además establece el proceso de solicitud al Ayuntamiento para llevar a cabo esos eventos propuestos por las asociaciones registradas en Santa Pola.
Ha sido el PP quien ahora ha declarado que son contrarios a este reglamento acordado en Junta de Gobierno en septiembre de 2015, y en el que los populares votaron en contra. La concejala popular Ana Blasco explica que ha recibido varias dudas de algunas asociaciones después de esa reunión, una reunión a la que por cierto la propia edil reconoce que no asistió.
No entiende, comenta Blasco, como si antes había una situación mayor de crisis y se llevaban a cabo todos los eventos propuestos (por ejemplo en Santa Pola en 2015 se organizaron un total de 387), y ahora con mayores infraestructuras en el Ayuntamiento, las asociaciones no puedan llevar a cabo todos los actos que se proponen. Tampoco entiende como quieren las concejalías que las entidades locales elaboren un plan de seguridad en los eventos si mayoritariamente son asociaciones sin ánimo de lucro.
Por todo ello, Ana Blasco quiere que se aclare esta situación que ha creado cierta confusión, según explica, y pide explicaciones a los concejales encargados de este asunto, porque según Blasco Santa Pola es uno de los mayores pueblos de España con mayor asociacionismo, y hay que ayudar a todas las asociaciones.