Pleno con sabor a despedida
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha celebrado un pleno estraordinario en el que se ha aprobado el presupuesto de 2016. El foco informativo estaba en Rosa Romero que había anunciado que dejaba su acta de concejal.

Cadena SER

El ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado en pleno extraordinario los presupuestos de cara a 2016. Una sesión en la que las cuentas de cara al próximo ejercicio no eran los únicos protagonistas. Y es que ha sido probablemente la última a la que asista la diputada electa y ex alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, tras su reciente nombramiento como vicepresidenta cuarta en el Congreso de los Diputados.
En cuanto a los presupuestos para este año, que se han aprobado definitivamente con los votos a favor del PSOE y Ganemos y que en su elaboración contó tambien con el apoyo del Consejo Ciudadano. La cifra; 66,9 millones de euros.
En contra votaron Ciudadanos y Partido Popular. Francisco Fernández Bravo portavoz de Ciudadanos considera que no se han justificado suficientemente las cuentas. En la misma línea, el portavoz del Grupo Popular, Miguel Ángel Rodríguez entiende que las cuentas están infladas.
Desde Ganemos consideran que las reclamaciones populares atienden a intereses privados y remarcan que se ha argumentado con informes técnicos la veracidad de las cifras. Desde el equipo de gobierno consideran que las partidas están completamente ajustadas.
También se han referido a la remunicipalización; los populares se han quejado que todavía no han visto ni un informe del proceso, además consideran que el informe a la consultora se tenía que haber encargado antes. El equipo de gobierno ha asegurado que el informe no es para saber si sale rentable la remunicipalización, que consideran que si, si no para mayor seguridad.
Pocas referencias en el transcurso de la sesión a la decisión tomada por Rosa Romero de dejar su acta como concejal para centrarse en su nuevo cargo en la Mesa de la Cámara Baja. Al final del pleno si fueron varios los concejales de otras formaciones los que se aercaron a Romero para despedirse y desearle suerte en esta nueva etapa.
La que fuera alcaldesa de Ciudad Real se va del Ayuntamiento, en uno de los momentos más delicados de la politica nacional y a pesar de que no está claro que Mariano Rajoy vaya a gobernar. Miguel Ángel Rodríguez, viceportavoz del grupo popular, considera que por esa incertidumbre procede redoblar esfuerzos en la nueva tarea que el propio Rajoy le ha encomendado. Cree que va a realizar un buen trabajo.
Miguel Ángel Rodríguez reconoce que el PP no lo tiene fácil para gobernar, a pesar de ser el partido más votado y dice tener la sensación, por los movimientos del PSOE, que Pedro Sánchez busca ser el nuevo presidente del Gobierno a toda costa, habla de una coalición de izquierdas radical que, en su opinión, quiere romper España.
El todavía viceportavoz popular asegura que en el Ayuntamiento, el PP mantendrá la misma línea de trabajo de oposición responsable pero contundente, recordando, también que el PP fue el partido más votado y el que ha demostrado tener ideas y la capacidad para situar a Ciudad Real entre las capitales más pujantes.
Como concejal será sustituida por Ana Beatriz Sebastiá la que fuera su concejal de Educación y la portavocía la asumirá el hasta ahora viceportavoz Miguel Ángel Rodriguez, que en los últimos plenos ya estaba ejerciendo como portavoz principal.
Desde las filas socialistas la diputada regional Ana Isabel Abengozar ha criticado hoy la decisión de Rosa Romero, una decisión que califican de incoherente; deja la política local para pasar a cobrar 7.500 euros al mes. Según sus cálculos el triple del salario de la alcaldesa de Ciudad Real. Los socialistas denuncian que tanto la diputada popular como la presidenta del partido, Dolores de Cospedal criticaron mucho los sueldos de los diputados y ahora dan de lado a sus compromisos en Ciudad Real y CLM para cobrar mejores sueldos.
Precisamente la alcaldesa de Ciudad Real dice respetar la decisión de la que también fue primera autoridad municipal durante 8 años, aunque confiesa que desde hacía tiempo ya se notaba que sus objetivos eran otros, lejos de su ciudad. Pilar Zamora le desea suerte en su nueva etapa política y le pide que desde su nueva responsabilidad trabaje por los intereses de Ciudad Real.