Más de la mitad de las viviendas con 40 años carecen de la ITE
Urbanismo admite el "retraso importante" al contabilizar 5.168 viviendas sin la ITE. Junta y Ayuntamiento coinciden en que el visto bueno a la seguridad es positivo para los propietarios
Valladolid
"Retraso importante" en el control técnico de los edificios y viviendas con más de 40 años de antigüedad. En la capital hay 10.126 inmuebles con esa antigüedad y sólo la mitad tiene la Inspección Técnica de Edificaciones, la denomina ITE, un requisito obligatorio desde su implantación en 2010.
La demora ha sido reconocida por el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, al desgranar los datos sobre el grado de cumplimiento en Valladolid, que en cualquier caso está por encima de la media en Castilla y León. A fecha de hoy se han presentado 4.958 edificios con la ITE y siguen pendientes de cumplir esta inspección 5.168. El retraso, cuya media se cifra en tres años, está motivado por la complejidad del proceso y por el hecho de que los propietarios de las viviendas no conciben la ITE como algo positivo.
El concejal de Urbanismo analiza el grado de cumplimiento de la ITE
01:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, se está produciendo una "acumulación" al sumarse cada año las viviendas que cumplen 40 años desde su construcción. Por ejemplo, en 2015 se han añadido 319 edificios más que deben pasar ese control técnico.
Para Manuel Saravia "es importante que tomar conciencia de que es algo útil". Aunque a continuación el concejal de Urbanismo reclama "simplificación" en el procedimiento y centrar la Inspección de forma prioritaria en la seguridad y, en segundo término, en los temas energéticos y medioambientales.
La consejería de Fomento y Medio Ambiente contempla ayudas de 500 euros para la rehabilitación y mejora de los edificios que deben mejorar su seguridad para conseguir la ITE. Son 20 euros de ayuda media por vivienda. Se calcula que el coste medio de la inspección de un inmueble ronda los 1.500 euros. Curiosamente, en 2015 la Junta de Castilla y León ni siquiera utilizó los 90.000 euros asignados (sólo se emplearon 34.000). No obstante, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció que habilitarán 345.000 euros para ayudas a los propietarios de viviendas que deben cumplir este requisito.
Hoy al foro creado por la Consejería para analizar la forma de simplificar los trámites se han sumado los municipios mayores de 20.000 habitantes; es decir, en la provincia vallisoletana son Medina del Campo y Laguna de Duero.
La ITE es obligatoria y, por tanto, se contemplan sanciones que van desde los 1.000 euros a los 10.000. La Inspección siempre garantiza más seguridad y más calidad a los propietarios.