Ciegsa tuvo sobrecostes de más de mil millones de euros
El Consell estudiará si, con el informe de la Intervención de la Generalitat, lleva a la fiscalía las irregularidades de la empresa pública creada por el PP para construir colegios
Valencia
El Consell podría llevar a la fiscalía el informe de la intervención de la Generalitat en la que se demuestra que la empresa pública Ciegsa, creada para construir centros educativos, amasó unos sobrecostes de mil millones de euros, y se dejaron sin hacer más de 200 centros.
Para el conseller de Hacienda, Vicent Soler, los gobiernos del PP perpetraron el mayor expolio de recursos públicos destinados a educación y crearon una Conselleria de Educación en B. Según Soler, Ciegsa nos ha costado a los valencianos 457 millones. Para el conseller de Hacienda, la auditoría hecha por la Intervención Jurídica de la Generalitat es la prpueba de cargo de un sistema hecho para lucrarse a costa de la educación. Para Soler se trata de una estafa institucionalizada.
La Intervención revela que Ciegsa ha supuesto un coste total de 2.800 millones de euros, de los que más de mil millones fueron sobrecostes. Se realizaron 610 actuaciones, entre construcciones nuevas y rehabilitaciones, pero se dejaron de hacer más de 200. Los sobrecostes se producen, entre otras cosas, porque los centros construidos por Ciegsa costaban un 36% más que los construidos por el Servicio de Infraestructuras de la propia Conselleria. Para el conseller de Educación, Vicent Marzà, si se hubiera gestionado bien tendríamos un mapa educativo mucho mejor.
Las principales irregularidades que, según el Conseller Marzà, evidencia el informe de la Intervención son que el convenio que dió cobertura en 2001 a Ciegsa es improcedente, porque no constan informes preceptivos de la Intervención Delegada, ni sobre el crédito adecuado y la memoria económica. Además, no había mecanismos de control, ya que la Conselleria de Educación renunció a las potestades de dirección, inspección, control y recepción de las obras.
También se constata que el procedimiento seguido para contratar las aulas prefabricadas, en las que se gastaron 92 millones de euros, es también improcedente porque se abusó del procedimiento negociado sin publicidad. Los consellers han mostrado una caja en la que había una serie de carpetas donde los propios funcionarios de Ciegsa habían planificado cuándo debían sustituirse los barracones por centros educativos nuevos, pero según Marzà, esa caja no llegó a abrirse núnca y los responsables no hicieron ningún caso, por lo que con la construcción de barracones también se hizo negocio.
Para el conseller Marzà, se generó una clase de trabajadores VIP, porque la plantilla media de la empresa era de 73 empleados, con un presupuesto de algo más de 42 millones de euros, y un coste medio por trabajador de casi 42.000 euros. Y con ejecutivos con salarios VIP, como el gerente que ganó en 2012, en plena recesión, cobró más que un director general de la Generalitat.