Los hoteleros cargan en Fitur contra la ecotasa, pero auguran un buen verano
La presidenta de la Federación mallorquina afirma que el impuesto tendrá consecuencias "nefastas"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZRFIJOUZVMGJNKZE4TX7CIATI.jpg?auth=74efa16f295c5888664d5bbe7764175578922231b40f64cf3ab1703a568ca4d2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZRFIJOUZVMGJNKZE4TX7CIATI.jpg?auth=74efa16f295c5888664d5bbe7764175578922231b40f64cf3ab1703a568ca4d2)
Palma de Mallorca
La Federación Hotelera de Mallorca carga en Fitur contra la ecotasa, "una mala decisión", dicen, que será "nefasta" para la economía balear. Palabras duras de su presidenta, Inma Benito, que afirma que los empresarios se limitan a trasladar a la opinión pública las consecuencias que traerá el nuevo impuesto para la recuperación de Baleares.
Unas consecuencias que no parecen tan graves, según las previsiones que crecimiento del turismo que la propia Benito maneja y que auguran para Baleares en esta temporada un incremento superior al cinco por ciento de la media nacional.
La presidenta de la Federación recalca que el impuesto es "una decisión errónea" del Govern de Armengol que coloca a Baleares por detrás de sus competidores. Afirma que los representantes del sector conocen "con profundidad" lo nefasto que será para la economía y critica que no se haya puesto sobre la mesa "un plan estratégico en el que se explique cómo revertirá la recaudación".
A pesar de las críticas, la ecotasa parece no influir en las cifras sobre el sector que maneja la Federación Hotelera. Prevén un crecimiento en Baleares de más del cinco por ciento, superando la media prevista a nivel nacional.
La presidenta de los hoteleros también ha acusado al Govern de Armengol de generar "el caos" con la aprobación del decreto urbanístico, que deja sin efecto los aspectos más urbanizadores de Leyes impulsadas por el Govern de Bauzá, como la del Suelo, la Turística y Agraria. Benito afirma que se han paralizado las inversiones desde el 14 de enero y que las empresas "volverán a meter sus proyectos en un cajón". Insiste en que "se ha generado un caos normativo".