Ocio y cultura
PAMPLONA NEGRA

Arranca Pamplona Negra

La escritora Dolores Redondo será la encargada de inaugurar esta cita que reúne en Pamplona a importantes escritores y guionistas de la cultura negra

Vista aérea de Baluarte / BALUARTE

Vista aérea de Baluarte

Pamplona

La intriga, el misterio y la investigación, los ingredientes básicos del género negro, serán los protagonistas de 'Pamplona Negra', la cita que reúne desde este martes y hasta el viernes 22 de enero en Baluarte a grandes novelistas y guionistas.

Dirigido por el escritor Carlos Bassas, la segunda edición de 'Pamplona Negra' convertirá a Baluarte nuevamente en el centro de la novela y del cine negro español.

La escritora Dolores Redondo va a ser la encargada de pronunciar la conferencia inaugural  bajo el título Rock, Food & Noir, que marcará la primera jornada de este festival junto con la puesta en escena de un crimen literario y la primera proyección del ciclo de Cine Negro Español.

La primera jornada, la más creativa

Cartel de la segunda edición de 'Pamplona Negra'

Cartel de la segunda edición de 'Pamplona Negra' / Cadena SER

Cartel de la segunda edición de 'Pamplona Negra'

Cartel de la segunda edición de 'Pamplona Negra' / Cadena SER

El martes 19 se desarrollarán el Taller de Novela II, que impartirá el escritor Alexis Ravelo bajo el título La tinta y la pólvora, y el Taller de Guión, que se estrena de manos de Nacho Faerna con la denominación Una chica y una pistola.

Posteriormente tendrá lugar la primera conferencia del festival, que versará sobre "El espectro y el alma en la novela", a cargo de la autora de la exitosa Trilogía del Baztán, en la que estará basada la primera cita con El Crimen a escena, que tendrá lugar a continuación.

En El Crimen a escena, la Policía Científica de la Policía Foral trabajará sobre la Escena de un crimen literario de una de esas tres novelas de Redondo -El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta-, que no ha sido especificada.

La primera jornada de 'Pamplona Negra' concluirá con la proyección de la primera película del Ciclo de Cine Negro Español, Asesinato en el Comité Central (1982), dirigida por Vicente Aranda.

La edición de este año, contará además con música y buena gastronomía que acompañarán un ciclo de novela, cine y sobre todo un destacado cartel de autores del género negro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00