Ni te imaginas el papel económico de Granada en el 2015 en el marco andaluz
El informe económico de UNICAJA muestra datos sorprendentes sobre el papel de la economía granadina en el marco regional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLXRGWC6YJICHAEQ5LCCLVPQTQ.jpg?auth=7f8b7f0a79d01c6b4a217613d4468c09ba70ce43201f1407653cef4b44058472&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Obra reciente en la calle San Antón de Granada / Rafael Troyano
![Obra reciente en la calle San Antón de Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLXRGWC6YJICHAEQ5LCCLVPQTQ.jpg?auth=7f8b7f0a79d01c6b4a217613d4468c09ba70ce43201f1407653cef4b44058472)
Granada
Granada tira del carro de la economía andaluza. En 2015 fue la provincia con un mayor crecimiento económico. Según el informe de UNICAJA conocido por Radio Granada, la economía andaluza creció el paso pasado un 3'2 por. La granadina, un 3'4. Por encima de la media, con un crecimiento del 3'3 por ciento se situaron Málaga y Sevilla, pero Granada está por encima.
Los datos económicos oficiales referidos al último trimestre del año hablan de un repunte económico, según publicó recientemente esta misma web; mientras que también confirman, según otra noticia que usuaba también estadístas oficiales, el avance en el sector de la construcción.
En el último trimestre de 2015, la economía granadina aceleró el ritmo y creció nada menos que un 3'9 por ciento, siendo también la provincia andaluza con más crecimiento.
Como estimación para 2016, UNICAJA habla de un cierto parón pero dentro de datos positivo de subida. Los expertos lo llaman así: "Prolongación de la fase de expansión en todas las provincias, si bien atenuando su ritmo de avance". Granada volverá a ser la provincia que más crezca en este año con una subida del PIB del 3'4 por ciento. El conjunto de Andalucía crecerá un 3'2.