Sociedad | Actualidad
SER Cofrade

Las nuevas marchas para la Semana Santa de Granada de 2016

El patrimonio musical de las hermandades se verá incrementado este año con diez nuevas marchas procesionales de banda de música

Saxofones de una banda de música durante un concierto / SER Cofrade

Saxofones de una banda de música durante un concierto

Granada

La música empieza a cobrar importancia dentro de nuestras hermandades y eso se deja sentir a través de las nuevas marchas que se incorporarán tanto a los archivos de las diferentes corporaciones como a los repertorios de las diferentes bandas. Hasta una decena de marchas de banda de música se estrenarán durante la próxima Semana Santa sin contar las que ya sonaron durante la coronación de la Virgen de la Amargura o la salida extraordinaria de la Virgen de la Victoria.

El 2016 nos traerá de manos de la hermandad del Vía Crucis la marcha "Reyes por el Darro", de José Luis de la Torre, que ya fue estrenada el pasado mes de noviembre durante la presentación de los actos conmemorativos del cententario de la hermandad decana.

El Miércoles Santo también trae novedades. La banda de san Isidro de Armilla trabaja para que las nuevas marchas con las que cuenta la hermandad de Paciencia tengan un estreno radiante. "Emperatriz del Realejo", de Rocío Bracero, será una de las composiciones que suenen por primera vez tras el palio de la Virgen de las Penas, como también lo será "Penas de San Matías", de Antonio Florián.

Importante es la apuesta que hace también la hermandad de La Estrella. Aparte de las diecinueve composiciones con las que ya cuenta la corporación – entre marchas de agrupación musical y banda – este año sonarán por primera vez cinco nuevas partituras dedicadas a la dolorosa de Dubé de Luque. Tres de ellas vienen de manos del compositor jiennense Antonio Manuel Gómez quien las ha titulado como "Madre del Albayzín" y "Reina de san Cristóbal", que viene a sumarse a la marcha "Estrella de Pasión" que fue estrenada en 2015. La Banda Municipal de Pulianas, encargada de acomapañar al palio de la Virgen de la Estrella el próximo Jueves Santo, aportará dos nuevas composiciones, una de ellas titulada "Pasa mi Estrella", de José Antonio Maldonado y otra de Víctor Ferrer que aún no tiene nombre pero que el autor ha calificado como "una marcha de barrio, con cornetas, pero elegante...que nadie espere que sea como Esperanza de Triana coronada".

Antonio Manuel Gómez es también el autor de la marcha que estrenará la hermandad de Los Escolapios, "Regina Romae". Esta obra, que ha sido donación de un grupo de hermanos, cuenta en el trío final de la marcha con un extracto del himno pontificio de Gounod y se sumará a las diversas marchas que tiene dedicadas la Virgen del Mayor Dolor, como "Mayor Dolor", de Ángel López Carreño; "Virgen de Andalucía", de Miguel Sánchez Ruzafa; "Reina y Madre escolapia", de Juan Rafael Vílchez o "Señora de los Basilios", de Manuel Ortega.

Otro de los estrenos musicales del año será el que presente la hermandad de los Salesianos después de haber recibido una donación de la Brigada de Sanidad del Ejéricto de Tierra. Se trata de una marcha titulada "Salud, mi guía"y que ha sido compuesta por Francisco de la Rosa. Su presentación en público tendrá lugar el próximo día 9 de marzo, en el teatro Isabel la Católica, durante la entrega de la tercera edición de los Premios Virgen de la Salud.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00