Tribunales | Actualidad
¿Amaños en el fútbol?

Tebas mantiene en solitario la teoría del amaño en el Levante-Zaragoza

La falta de memoria y las retractaciones de algunos de los testigos obstaculizan el esclarecimiento de uno de los mayores escándalos del fútbol español

El presidente de la Liga de Futbol Profesional, Javier Tebas, a su llegada a la Ciudad de la Justicia de Valencia para declarar como testigo en la investigación abierta por el posible amaño del Levante-Zaragoza del 21 de Mayo del 2011. / Manuel Bruque (EFE)

El presidente de la Liga de Futbol Profesional, Javier Tebas, a su llegada a la Ciudad de la Justicia de Valencia para declarar como testigo en la investigación abierta por el posible amaño del Levante-Zaragoza del 21 de Mayo del 2011.

A Coruña

La mañana de ayer fue ajetreada en el Juzgado que se ocupa el presunto amaño del Levante-Zaragoza que acabó con el descenso a Segunda División del Deportivo. Ayer fue turno para algunos de los testigos principales como Javier Tebas, Sergio González o Fernando Roig, además de exjugadores como Toni Doblas, Caicedo o Da Silva.

Ante la jueza los exjugadores se ciñeron al guión de negar pacto ninguno para acordar la victoria de los maños. Una visión bien diferente a la de Javier Tebas, presidente de la LFP. Tebas habría ratificado en su declaración el acuerdo para garantizar la salvación de los maños, perjudicando así al Deportivo. Al término de su comparecencia el presidente de la LFP reiteró que "los datos y la verdad real indica que se intentó amañar y de hecho se amañó el partido". Según Tebas fue Lendoiro el que le puso sobre la pista en ese encuentro, ya que el de aquella presidente del Deportivo habría recibido una llamada de Sergio González, ex jugador de Depor y Levante, para alertarle de la maniobra que se preparaba.

La versión de Sergio González fue bien diferente, negando esa llamada y recordando su mala relación con Augusto César Lendoiro a raíz de una deuda que a punto estuvo de suponer el descenso de la entidad coruñesa por impagos.

Otro de los testigos fue un Fernando Roig, hijo, que habría negado que Javi Venta, jugador del Villarreal y ex del Levante, le hubiese confirmado la existencia del amaño tiempo después, en contra de lo declarado por Tebas.

En esta tesitura cobra especial interés el testimonio del expresidente Augusto César Lendoiro, una declaración que se podría producir este jueves. Lendoiro deberá aclarar el origen de la información sobre el presunto amaño, reiterando lo manifestado por Tebas, es decir, que fue Sergio González el origen de la denuncia, o bien señalando alguna otra fuente.

Ahora corresponderá a las acusaciones y a la fiscalía el demostrar que los indicios que la investigación ha puesto de manifiesto, conducen inequívocamente a un caso de amaño de partidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00