Parla pide que le dejen subir el IBI a las viviendas vacías
Las ordenanzas recogen un recargo del 50 por ciento en las casas vacías de los bancos, pero no se aplica porque la ley estatal no lo permite

El Pleno también pidió que se declarasen ilegítimos 154 millones de euros de deuda / Ayuntamiento de Parla

Parla
Desde hace tres años, las ordenanzas de Parla establecen un recargo del 50 por ciento a viviendas vacías propiedad de los bancos. Pero no se aplica porque los Ayuntamientos no tienen potestad para ello. Por eso piden que el Estado legisle al respecto y defina el concepto de vivienda vacía.
Se ha aprobado en Pleno por unanimidad. El portavoz de IUCM, Jesús Saiz, ha señalado que dicho recargo actualmente no puede exigirse independientemente de que venga recogido en las ordenanzas, mientras que el concejal de Hacienda, José Manuel Zarzoso, portavoz también del PP, ha indicado que esta medida “incentivará que los bancos saquen las viviendas vacías como alquileres sociales o venta más barata”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesús Saiz, portavoz de IUCM, y José Manuel Zarzoso, concejal de Hacienda, piden que Parla pueda gravar las viviendas vacías
Según cálculos locales, en Parla podría haber entre 3.000 y 4.000 viviendas sin ocupantes.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.