Hora 14 HuelvaHora 14 Huelva
Actualidad
Expolio

"De los espacios removidos nunca se podrán extraer datos científicos"

El profesor de Prehistoria de la Universidad de Huelva, Juan Carlos Vera Rodríguez, afirma que el daño es "irreparable" y confía en que haya multa para lo que considera un delito patrimonial

Vista de los terrenos del Seminario antes de las excavaciones / Profesor Juan Carlos Vera

Vista de los terrenos del Seminario antes de las excavaciones

Huelva

La Fiscalía de Huelva está recibidendo sendas denuncias del expolio del yacimiento ocurrido en la zona de la Orden-Seminario en la capital. Unos restos arqueológicos que, como venimos contando, certificarían que Huelva es la ciudad más antigua de occidente, con 5.000 años de historia. Ahora, unos movimientos de tierra realizados sin autorización han destruido parte de lo que allí se estaba investigando. El solar fue protegido en 2007 tras hallarse un año antes los restos arqueológicos que ahora están sirviendo de relleno para la nueva estación de Renfe.

 El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha registrado una denuncia ante la fiscalía al igual que lo ha hecho el grupo de IU. La denuncia del equipo de Gobierno se ha producido después de una reunión que los representantes del equipo de gobierno han mantenido con el alcalde, Gabriel Cruz y tras anunciar que iban a personarse en la causa porque el Ayuntamiento es un perjudicado más. Constatan que no ha habido petición de autorización y que, de haberse producido, se habría supeditado a unos estudios previos. EL fiscal jefe está esperando que el Seprona le remita un atestado y el Ayuntamiento ha abierto expediente sancionador a los responsables. Manuel Gomez, portavoz del equipo de Gobierno municipal, ha afirmado que "cuando se trasladen las actuaciones al juzgado correspondiente, procederemos a personarnos como parte perjudicada porque el Ayuntamiento es un afectado más".

 En el programa de Hoy por Hoy de Radio Huelva hemos hablado con Juan Carlos Vera Rodríguez, profesor de Prehistoria en la Universidad de Huelva y asesor científico de los investigadores que han intervenido en estos yacimientos de La Orden-Seminario. Juan Carlos Vera ha explicado que los daños son irreparables en el sentido de que de las parcelas que se han extraído la tierra, ya nunca podremos conocer los datos científicos que nos hablaban de esta etapa del neolítico onubense: huellas del cultivo de viticultura, habitaciones y formas de vida cuyo rastro en esas parcelas han desaparecido para siempre. Lo único que se conserva es todo lo que está en su contorno y lo ya excavado como los dos depósitos de ídolos que se pueden ver en el Museo provincial

 La Junta está redactando un informe para elevarlo al Seprona. La administración autonómica recuerda que el yacimiento neolítico de La Orden el Seminario es Bien de Interés Cultural, con la catalogación de zona arqueológica, pero que la conservación de los BIC corresponde a sus propietarios.

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00