Fútbol | Deportes
REAL MADRID 5 - REAL SPORTING 1

Demasiados regalos

El equipo gijonés cae goleado en el Bernabéu, donde se entregó en la primera parte pero mostró una buena reacción en la segunda

JuanJo Martin (EFE)

Enviado especial a Madrid

¿Qué habría pasado si el Sporting hubiera saltado al Santiago Bernabéu como lo hizo después del descanso, cuando el partido ya estaba decidido? Seguramente el Real Madrid no lo hubiera permitido e, independientemente de eso, probablemente el marcador final hubiera sido parecido al 5-1 con el que se zanjó la visita sportinguista a Chamartín. Pero entre lo que se vio en la segunda parte y el equipo blando, temeroso, que no metía la pierna, que no hacía faltas y que se veía desbordado permanentemente que se vio en la primera hay un término medio. Y ahí , se suele decir, está la virtud.

Lo mínimo que se le puede pedir a un equipo tan limitado como el Sporting cuando afronta un encuentro contra un rival así es que al menos intente ponérselo difícil. Y en la primera mitad del Bernabéu no lo hizo. Al contrario. Le dio todo tipo de facilidades a un Real Madrid incisivo, que esta vez sí quería y lo demostró. En menos de 20 minutos, el Sporting encajó cuatro goles. Parte de la culpa es, obviamente, del carácter letal de los futbolistas blancos. Pero el Sporting debería haber puesto, al menos, un mínimo de oposición. Y fue un equipo sin carácter, sin espíritu, sin intensidad. Parecían alevines contra profesionales. Si se permite a Bale rematar solo, si se regalan pases en zonas peligrosas, si la banda izquierda concede un pasillo a Bale y a Carvajal o si se permite a Isco recibir absolutamente solo entre líneas, así es más fácil para el equipo madridista. No es aceptable que el Sporting haga dos faltas en media hora.

  • FICHA TÉCNICA

El inicio del partido hacía temer lo peor. El Madrid quería y el Sporting  no podía. Olía a goleada histórica. Al final, el equipo logró lavar la imagen y evitarlo.

Reacción

En la segunda mitad, el Sporting cambió de talante. Fue un equipo intenso, aguerrido, que intentó tener el balón, que hizo faltas para frenar al rival... Un equipo que compitió. Incluso sacó la peor cara, la impresentable, de Cristiano Ronaldo.

Posiblemente el Real Madrid dio un paso atrás cuando ya tenía el partido sentenciado, quizás su preparación física tenga lagunas y las lesiones de dos de sus estrellas le afectaron, pero la imagen del equipo gijonés al menos fue mucho más digna. A eso contribuyó decisivamente la entrada de Dani Ndi, que en el escaparte del Santiago Bernabéu ofreció su mejor versión. Lo hizo todo bien. El debate sobre si existe alguna forma de compatibilizar al mejor Ndi y al mejor Halilovic vuelve a abrirse.

GRA169. MADRID, 17/01/2016.- El defensa del Real Madrid, Raphael Varane (d) pelea un balón con el centrocampista camerunés del Sporting Daniel Ndi (i) durante el partido de la vigésima jornada de liga en Primera División disputado esta tarde en el estadio

GRA169. MADRID, 17/01/2016.- El defensa del Real Madrid, Raphael Varane (d) pelea un balón con el centrocampista camerunés del Sporting Daniel Ndi (i) durante el partido de la vigésima jornada de liga en Primera División disputado esta tarde en el estadio / JuanJo Martin

GRA169. MADRID, 17/01/2016.- El defensa del Real Madrid, Raphael Varane (d) pelea un balón con el centrocampista camerunés del Sporting Daniel Ndi (i) durante el partido de la vigésima jornada de liga en Primera División disputado esta tarde en el estadio

GRA169. MADRID, 17/01/2016.- El defensa del Real Madrid, Raphael Varane (d) pelea un balón con el centrocampista camerunés del Sporting Daniel Ndi (i) durante el partido de la vigésima jornada de liga en Primera División disputado esta tarde en el estadio / JuanJo Martin

En la segunda parte ese Sporting tuvo más fútbol, más llegada y el premio de maquillar el marcador con el gol de Isma López. Lo queapuntaba a una goleada de escándalo acabó siendo un resultado bastante digno si se compara con lo que les sucedió a otros equipos en su paso por Chamartín. Pero, en realidad, lo que deja de bueno el paso por el Bernabéu es la imagen final, que alivia el desaguisado de la primera parte y les recuerda a los futboltias del Sporting lo que tienen que hacer si quieren competir con cualquier equipo de Primera División.

Dicho todo eso, no se puede medir al Sporting por lo sucedido en el Santiago Bernabéu. En la realidad actual, solo el hecho de pasar una vez al año por ese estadio es ya la mejor de las noticias, pase lo que pase durante los noventa minutos. Lo que sí hay que analizar, al margen de la forma de comportarse sobre el terreno de juego, es la dinámica de un equipo que sólo ha ganado uno de los últimos nueve partidos de Liga. El viernes, ante la Real Sociedad, debe frenar esa racha. Ante el equipo donostiarra debe aparecer, sí o sí, la cara buena del Sporting. Porque si no se la volverán a romper.

David González

David González

Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00