Los sindicatos creen que Canarias necesita 5.000 docentes más
El STEC pide a la Consejería de Educación que equipare el número de profesores en función a la cantidad de alumnos que hay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FR7JJWW2BJNU5KD2BXAMYXBHLA.jpg?auth=91d337e84e70a1ad0afb24bb276cbdaffbeae13e92722df5e3f4d9a144c53f37&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Aula de un centro canario(EFE)
![Aula de un centro canario](https://cadenaser.com/resizer/v2/FR7JJWW2BJNU5KD2BXAMYXBHLA.jpg?auth=91d337e84e70a1ad0afb24bb276cbdaffbeae13e92722df5e3f4d9a144c53f37)
Santa Cruz de Tenerife
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC) denuncia que las islas cuenta con un déficit de profesores. Actualmente, según el portavoz del STEC, Gerardo Rodríguez, "el dato estimativo apunta a unos 24.000 docentes en todas las enseñanzas de las islas".
Cree necesario "equiparar" el número de profesores en función del número de alumnos que existe. Para eso, añade, "es necesario hacer lo mismo" que otras comunidades autónomas que cuentan con las mismas ratio de estudiantes: País Vasco o Castilla La Mancha donde hay 5.000 docentes más que en las islas (30.000).
Por este motivo le piden a la Consejería canaria de Educación que se haga cubriendo el número de jubilaciones que se van a producir. El Gobierno regional anunciaba esta semana que se cubrirán unas 2.700 plazas, y aunque Gerardo Rodríguez, portavoz del sindicato STEC, desconoce de dónde ha sacado la cifra pide que se haga con "celeridad".
![Ardiel Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/94338f1e-c0d5-4457-8e3e-98684bea6dbb.png)
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...